Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) lanzó la campaña de concienciación sobre seguridad vial “Sé Consciente RD”, con el objetivo de salvar vidas y prevenir accidentes de tránsito a través de la promoción de una conducción responsable y prudente.
La iniciativa se enmarca en el Pacto Nacional de la Seguridad Vial, firmado el pasado 18 de noviembre de 2024 en el Palacio Nacional por el presidente de la República, Luis Abinader, junto con 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
Previo al lanzamiento de la campaña, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, presentó un informe sobre la situación de la movilidad y seguridad vial en República Dominicana, con datos recopilados por el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi).
Cifras alarmantes de accidentes en RD
República Dominicana enfrenta una crisis en materia de seguridad vial, calificada como una “pandemia” por Morrison. En los últimos cinco años, el país ha registrado un aumento alarmante de accidentes, con más de 3,000 muertes solo en 2024.
El 1 de enero de 2025, se reportaron 27 fallecidos, con jóvenes entre 15 y 35 años como las principales víctimas. La autopista Duarte lidera como la vía con más accidentes (338 en el año), y la provincia de Santo Domingo encabeza la lista con un 11.9% del total.
Según los datos del Intrant, los días con más fallecidos son los lunes, sábados y domingos, especialmente entre 6:00 p.m. y 11:59 p.m., representando el 32% de los accidentes.
Medidas y apoyo del sector privado
Para combatir esta crisis, el Intrant implementará varias estrategias, entre ellas:
✔️ Red nacional de patrullaje en carreteras
✔️ Modernización del sistema de multas
✔️ Licencias por puntos
✔️ Reeducación de conductores en colaboración con el Infotep
✔️ Relanzamiento de la Escuela de Educación Vial (Enevial)
La campaña “Sé Consciente RD” cuenta con el apoyo de importantes empresas de publicidad exterior, como Billboard, Cartel, Colorín, JCDecaux, Signmaster y MIRA, que se han unido sin costo alguno. Además, medios de comunicación como RCC Media, Grupo de Medios Corripio, Listín Diario, Z101 Digital, CDN y RNN han respaldado la iniciativa, garantizando una amplia difusión a nivel nacional.
Con este esfuerzo conjunto, el Intrant busca reducir la siniestralidad vial y fomentar una cultura de responsabilidad en las carreteras.