TikTok sigue respirando en Estados Unidos. El expresidente Donald Trump extendió por 75 días el plazo para que la popular aplicación de videos cortos se desligue oficialmente de la empresa china ByteDance, su matriz original.
En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump dijo que su equipo ha trabajado para “salvar TikTok” y que aunque ya hay avances en un acuerdo, se necesita más tiempo para firmar todo. Por eso, decidió firmar una nueva orden ejecutiva que da una prórroga.
“No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”, escribió Trump.
¿Por qué Estados Unidos quiere separar a TikTok de China?
Desde hace años, los gobiernos estadounidenses han tenido preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios de TikTok, alegando que podrían terminar en manos del gobierno chino. Para evitar esto, se ha exigido que inversionistas de países aliados adquieran el control de la app en EE.UU.
Durante la presidencia de Joe Biden, se aprobó una ley que exigía que TikTok encontrara un nuevo dueño fuera de los llamados «países adversarios» antes del 20 de enero (día de la toma de posesión presidencial).
¿Qué ha pasado desde entonces?
- TikTok no logró cerrar ningún acuerdo antes de la fecha límite.
- La app incluso dejó de funcionar por unas horas en EE.UU. hasta que Trump, ya de regreso en la Casa Blanca, firmó una orden que extendía el plazo por 75 días.
- Ese primer plazo vencía este sábado, pero ahora ha sido prolongado nuevamente.
¿Quién podría quedarse con TikTok?
Aunque Trump no ha dado nombres, Amazon, Oracle y el fundador de OnlyFans suenan como los más interesados, según medios estadounidenses.
Por otro lado, Trump aprovechó para mencionar que China no está contenta con los aranceles impuestos por su gobierno, pero defendió que son necesarios para mantener un comercio justo y proteger la seguridad nacional.