InicioTecnología¿iPhone 17 o gafas de IA? El 2025 que cambia cómo usamos...

¿iPhone 17 o gafas de IA? El 2025 que cambia cómo usamos la tecnología todos los días

Este 2025 no es un año más en el calendario tech. En cuestión de días, dos gigantes —Apple y Meta— presentarán productos que prometen cambiar la forma en que trabajamos, nos comunicamos y hasta cómo vemos el mundo: el iPhone 17 y las primeras gafas inteligentes de Meta.

Y aunque parezcan lanzamientos lejanos, sus efectos pueden sentirse en tu bolsillo, en tu oficina y hasta en tu feed de redes sociales.

Meta Connect 2025: la apuesta por las gafas inteligentes

Los próximos 17 y 18 de septiembre, Meta presentará Hypernova (también llamadas Celeste), unas gafas de realidad aumentada con inteligencia artificial integrada.

Tendrán una pantalla en el lente derecho, un controlador en la muñeca con sensores gestuales y la capacidad de mostrar notificaciones, traducciones en vivo o respuestas rápidas sin necesidad de sacar el celular.

Fabricadas junto a EssilorLuxottica (los mismos de Ray-Ban), costarían unos US$800. ¿La promesa? Que dejes de depender tanto del teléfono y empieces a interactuar con el mundo a través de tu vista.

Apple “Awe Dropping”: el nuevo iPhone 17

Unos días antes, el 9 de septiembre, Apple subirá el telón en Cupertino con su evento “Awe Dropping”. El centro de atención será el iPhone 17, que llega en cuatro modelos: el básico, el Pro, el Pro Max y el ultradelgado iPhone 17 Air.

Entre las novedades:
• Pantallas OLED de 120 Hz.
• El nuevo chip A19 Pro con hasta 12 GB de RAM.
• Cámara frontal de 24 MP y traseras de hasta 48 MP con zoom mejorado.
• El modelo Air medirá apenas 5.5 mm de grosor, pensado para quienes buscan diseño ligero y minimalista.

Los precios irían desde US$899 hasta US$1,199 para el Pro Max.

¿Por qué importa?

Más allá de specs y fechas, estos lanzamientos reflejan un cambio profundo:
• Meta quiere que las notificaciones, la música y hasta las traducciones estén siempre frente a tus ojos, sin sacar el celular.
• Apple busca seguir dominando el bolsillo y la rutina, con un iPhone más rápido, delgado y poderoso que se integra a todo su ecosistema.

El 2025 será recordado como el año donde el debate no fue solo “¿qué celular tienes?”, sino “¿sigues mirando tu pantalla… o ya miras a través de ella?”.