InicioTecnologíaApple lanza traducción en vivo en los AirPods

Apple lanza traducción en vivo en los AirPods

Con la llegada del nuevo sistema operativo iOS 26, Apple incorporó una de las funciones más esperadas en sus dispositivos de audio: la traducción en vivo en los AirPods.

Traducción en cinco idiomas sin conexión

Desde el pasado lunes 15 de septiembre, los AirPods Pro 2 y AirPods 4 con cancelación de ruido, cuando estén emparejados con un iPhone compatible con Apple Intelligence, podrán traducir conversaciones en tiempo real entre inglés, español, portugués, francés y alemán.

La aplicación Traducir del iPhone procesa el audio de la otra persona, lo convierte en texto, lo traduce con modelos de IA dentro del propio dispositivo y devuelve la voz al usuario a través de los auriculares. Todo esto ocurre sin guardar la conversación y sin necesidad de conexión a internet, siempre que los idiomas estén descargados previamente.

Aunque la función presenta un leve retraso y errores ocasionales —algo normal en esta tecnología—, Apple asegura que mejora la interacción directa al mostrar también la transcripción en pantalla. Para una experiencia más fluida, lo ideal es que ambas partes usen AirPods, aunque no es indispensable. La compañía adelantó que a finales de año se sumarán más lenguas, entre ellas mandarín, japonés, coreano e italiano.

Los nuevos AirPods Pro 3: más batería y salud integrada

El próximo viernes 19 de septiembre llegarán al mercado los AirPods Pro 3, con un precio de 249 dólares. Entre sus principales mejoras destacan:

  • Cancelación de ruido optimizada gracias a una “arquitectura acústica multipuerto” y cinco tipos de almohadillas de silicona y espuma para un mejor ajuste.
  • Mayor autonomía, con hasta ocho horas de reproducción continua (dos más que el modelo anterior). Sin embargo, el estuche de carga se reduce a 24 horas de escucha, frente a las 30 horas del Pro 2.
  • Resistencia al agua y al sudor, pensada para uso intensivo en actividades deportivas.

La gran novedad es la incorporación de un sensor de frecuencia cardíaca en cada auricular. Mediante luz infrarroja, mide el pulso del usuario y envía los datos a la aplicación Fitness, permitiendo controlar métricas como ritmo cardíaco y calorías quemadas. Esto convierte a los nuevos AirPods en un complemento directo de los relojes inteligentes de Apple, ampliando las opciones de monitoreo en tiempo real durante entrenamientos.