InicioSaludViruela símica: ¿Otra pandemia en el horizonte?

Viruela símica: ¿Otra pandemia en el horizonte?

La viruela símica sigue activa en 84 países y ya dejó más de 34,000 casos en 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alarmas: entre enero y julio de este año se registraron 34,386 casos confirmados de viruela símica (mpox) y 138 muertes en 84 países. Aunque las cifras de julio muestran una ligera baja, el virus sigue circulando y mantiene la atención de las autoridades sanitarias a nivel global.

África, el epicentro de la crisis

La mayor carga de contagios se concentra en la República Democrática del Congo, Uganda, Sierra Leona y Burundi, donde el sistema sanitario enfrenta enormes limitaciones. Solo en Sierra Leona se reportaron más de 5,000 casos y 52 muertes, llevando al límite hospitales y centros comunitarios.

La situación preocupa porque la respuesta internacional ha sido menor que en otros brotes, y los recortes en cooperación médica dejan a miles de personas vulnerables.

América no está exenta

Aunque con menor magnitud, en la región de las Américas se han registrado más de 900 casos desde junio, con mayor incidencia en Brasil y Estados Unidos. En República Dominicana aún no se han reportado brotes recientes, pero los especialistas recuerdan que la movilidad internacional mantiene abierta la posibilidad de importación de casos.

Un virus que no se detiene

La viruela símica se manifiesta con fiebre, dolores musculares, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas. Si bien la mayoría de pacientes se recupera con atención de soporte, la enfermedad puede ser grave en personas inmunodeprimidas, niños y mujeres embarazadas.

En julio, los reportes bajaron a 3,924 casos y 30 muertes en 47 países, lo que da un respiro, pero la OMS insiste en que la amenaza persiste mientras el virus siga circulando de manera comunitaria.

El mensaje detrás de los números

Más de 34,000 contagios y casi 140 muertes en lo que va del 2025 son un recordatorio: los brotes no desaparecen de la noche a la mañana. Aunque hoy la pandemia del COVID-19 parece lejana, la viruela símica expone nuevamente la fragilidad de los sistemas de salud y la importancia de la cooperación global.

🌍 La pregunta sigue en el aire: ¿estamos preparados para la próxima gran emergencia sanitaria o seguimos corriendo detrás de los virus?