SANTO DOMINGO. — El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la inclusión de nuevas coberturas en el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, que abarcan desde tratamientos quirúrgicos para gigantomastia y ginecomastia hasta medicamentos para el VIH, hepatitis B y tuberculosis, marcando un paso importante hacia una atención médica más integral e inclusiva en el país.
La decisión, establecida mediante la Resolución 624-02, dispone que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) deberán cubrir consultas médicas y psicológicas, estudios preoperatorios, gastos de cirugía, anestesia, honorarios médicos y seguimiento postoperatorio de hasta 30 días.
El anuncio se realizó durante la sesión ordinaria encabezada por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Eddy Olivares Ortega, donde se subrayó que estas medidas amplían el catálogo de prestaciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y responden a demandas crecientes de la población.

Nuevos tratamientos y fondos especiales
La gerente general del CNSS, Aura Celeste Fernández Rodríguez, explicó que además de la cobertura quirúrgica, el Consejo aprobó la inclusión de medicamentos antirretrovirales (ARV) para el tratamiento del VIH y los medicamentos integrales para tuberculosis y hepatitis B, todos bajo los protocolos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS).
Asimismo, se dispuso la creación del Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), que se encargará de gestionar la compra y financiamiento de los medicamentos asociados a estas enfermedades, mediante mecanismos especiales de negociación y adquisición.
Incremento en los honorarios médicos
La resolución también aumenta los honorarios por consultas ambulatorias, que pasarán de RD$ 500 a RD$ 750, incluyendo consultas odontológicas, psiquiátricas y psicológicas.
Este ajuste busca mejorar las condiciones de los profesionales de la salud y fortalecer la calidad del servicio en el régimen contributivo.
Entrada en vigor y financiamiento
Las nuevas coberturas y beneficios entrarán en vigor el 1.º de noviembre de 2025.
El CNSS aprobó, además, un incremento del per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, que se establecerá en RD$ 1,887.54.
De ese monto, la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) distribuirá RD$ 1,882.49 a las ARS y RD$ 5.05 al FONSAP, para garantizar la sostenibilidad de los programas prioritarios de salud pública.
Un paso hacia una cobertura más humana
La resolución fue adoptada tras las propuestas de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), y refuerza la misión del CNSS de responder a las necesidades reales de salud con un enfoque más solidario, equitativo y preventivo.
Con esta decisión, el sistema de seguridad social dominicano amplía su alcance, fortaleciendo la protección sanitaria de miles de afiliados y consolidando un modelo de atención más inclusivo y sostenible.

