Hace cuatro años, recibir un trasplante de riñón en República Dominicana era casi imposible para muchos pacientes con insuficiencia renal. Sin embargo, gracias a la ampliación de la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS), 215 personas han logrado someterse a este procedimiento, mejorando su calidad de vida.
De acuerdo con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), 196 de estos pacientes pertenecen al Régimen Contributivo y 19 al Subsidiado. Este avance se debe a la decisión del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de aumentar la cobertura para trasplantes de 1 millón a 3.5 millones de pesos en 2021, reduciendo las barreras económicas para los afectados.
El superintendente de Sisalril, Miguel Ceara Hatton, resaltó la importancia de la prevención y la donación de órganos, subrayando que en 2021 solo se registraron 19 donaciones de riñón de personas fallecidas, mientras que en 2024 la cifra subió a 34.
Menos pacientes en diálisis, pero sigue la preocupación
Las cifras reflejan un leve descenso en el número de personas que dependen de diálisis, pasando de 8,555 en 2021 a 8,204 en 2024. No obstante, la insuficiencia renal sigue siendo un problema de salud pública, ya que es la octava causa de mortalidad en el país, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En el marco del Día Mundial del Riñón, Sisalril reiteró su compromiso de seguir promoviendo políticas que garanticen un acceso equitativo a tratamientos y fomenten la cultura de donación de órganos en el país.