InicioOpinionesComunicar no solo para informar, sino para generar confianza: el sello de...

Comunicar no solo para informar, sino para generar confianza: el sello de Homero Figueroa

La comunicación gubernamental, cuando se ejerce con visión estratégica y responsabilidad, trasciende la coyuntura para convertirse en un pilar de gobernabilidad democrática. Ese fue uno de los aportes del estratega Homero Figueroa, quien durante su gestión como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) dejó una huella que marcó la relación entre el Gobierno y la ciudadanía.

Desde su llegada, Homero entendió que el rol de la DIECOM no debía limitarse a ser un mero canal de difusión, sino un puente efectivo entre las decisiones del Poder Ejecutivo y las expectativas de la sociedad. Con una trayectoria de más de tres décadas en los medios de comunicación y la asesoría estratégica, trasladó su experiencia al servicio público, imprimiendo un estilo claro, accesible y con énfasis en la transparencia.

Transparencia como sello de gestión

Uno de los logros de su gestión fue alcanzar en 2023 la calificación perfecta de 100 en materia de libre acceso a la información pública, otorgada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). Este hito no fue un dato estadístico más, sino un reflejo del compromiso con la rendición de cuentas, la ética y la apertura informativa, valores que fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones.

Una visión moderna de la comunicación

Con Homero al frente, la DIECOM se consolidó como un órgano de planificación estratégica y asesoría al más alto nivel, entregando informes y análisis que contribuyeron a la toma de decisiones coherentes.

En torno a la comunicación digital y la participación ciudadana, impulsó el uso intensivo de redes sociales y transmisiones en vivo, logrando mayor cercanía y participación directa de los ciudadanos en la agenda gubernamental.

En este sentido, uno de los espacios más destacados fue “La Semanal con la Prensa”, creado en agosto de 2023 para que el presidente dialogue directamente con la prensa cada lunes desde el Palacio Nacional (y en ocasiones en provincias), realizando transmisiones en vivo del espacio a través de YouTube y medios digitales, aumentando la transparencia y el alcance ciudadano.

Además, el espacio “Las Crónicas del Cambio”, una serie de audiovisuales en forma de narrativa, contaba los logros, historias y transformaciones bajo la administración del presidente Abinader.

Legado y reconocimiento

Hoy, al mirar atrás, se reconoce que su aporte no solo fue el de un vocero, sino el de un estratega de la comunicación moderna, que entendió la necesidad de hablar con la gente, no solo para informar, sino para generar confianza y construir ciudadanía.

La huella de Homero Figueroa en la DIECOM es la de haber demostrado que la comunicación gubernamental, cuando se basa en la transparencia y la planificación, es tan decisiva como cualquier otra política pública. Ese es su legado y su contribución al fortalecimiento democrático de la República Dominicana.