Santo Domingo. – A partir de diciembre, los usuarios del transporte público podrán desplazarse por distintos medios —Metro de Santo Domingo, OMSA, Teleférico y corredores de autobuses— pagando un solo pasaje.
La medida forma parte del Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, una iniciativa del Gabinete de Transporte que busca unificar costos y métodos de pago en todo el sistema estatal. En su primera fase, el plan operará en el Gran Santo Domingo y Santiago, organizados por sectores para su aplicación gradual.
Un solo pago, varios trayectos
El esquema permitirá que, con una única validación electrónica, el pasajero utilice varios medios de transporte dentro de un mismo día, sin pagar tarifas adicionales. El costo será de 35 pesos y cubrirá un periodo de 45 minutos entre trasbordos.
De esta forma, una persona podrá tomar la OMSA, continuar su recorrido en el Metro y completar el trayecto en el Teleférico, todo bajo un mismo pasaje, lo que reducirá el gasto diario y simplificará los desplazamientos urbanos.
Tecnología y modernización
Aunque los detalles técnicos aún se afinan, se confirmó que el sistema será digital y compatible con los métodos de pago actuales del Metro y el Teleférico. Se trabaja además en la integración de los corredores y autobuses de la OMSA a esa misma plataforma.
Etapa piloto y expansión
La fase inicial incluirá las líneas 1 y 2 del Metro, el Teleférico de Sabana Perdida y los corredores Winston Churchill y Núñez de Cáceres. Este plan servirá de piloto para extender el modelo a otras rutas y provincias del país.
Paralelamente, se anunció la incorporación de nuevos autobuses con aire acondicionado, con el objetivo de mejorar la cobertura y la comodidad de los usuarios en el Gran Santo Domingo.
Hacia una red conectada
El proyecto avanza como parte del esfuerzo estatal por construir una red integrada de transporte público, donde los distintos sistemas compartan información de rutas, horarios y usuarios mediante una plataforma común.Con ello, el Gobierno busca abaratar costos, reducir la congestión vehicular y optimizar los tiempos de viaje, consolidando un modelo moderno y eficiente de movilidad urbana en República Dominicana.