Santo Domingo. – El Senado de la República abrió su segunda legislatura con una agenda cargada de temas clave. La primera decisión fue reenviar a Comisión Especial el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo (Ley 16-92), lo que evidencia la sensibilidad de la reforma laboral en el país.
La pieza fue enviada a la comisión presidida por el senador Rafael Duluc (La Altagracia), integrada además por Pedro Catraín, Antonio Taveras Guzmán, Santiago Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Omar Fernández, Cristóbal Venerado, Eduard Espiritusanto y Antonio Marte.
Energía y sostenibilidad
- En primera lectura se aprobó el proyecto de ley que promueve la instalación de energías renovables en edificios públicos y privados, propuesto por los senadores Alexis Victoria Yeb y Santiago José Zorrilla.
- La iniciativa busca fomentar el ahorro, la eficiencia energética y la transición hacia fuentes alternas en nuevas construcciones o remodelaciones.
Turismo y desarrollo territorial
- Se aprobaron proyectos que declaran a La Romana y Hato Mayor provincias ecoturísticas.
- Se conoció el proyecto de ley que eleva a Verón-Punta Cana a municipio, lo que podría fortalecer la gestión local en la principal zona turística del país.
- También avanzó la propuesta que regula el turismo náutico de recreo, orientada a normar la navegación y fomentar esta industria con potencial de expansión.
Resoluciones aprobadas
- Reconocimiento al doctor José García Ramírez por su trayectoria profesional y aportes al sistema de salud.
- Condolencias al pueblo colombiano por el fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
- Distinción al doctor Ylario Marcos Reyes Pérez por su labor en ginecología, obstetricia y formación médica.
La sesión del Senado refleja una legislatura que será activa y continuará combinando grandes temas en beneficio del pueblo dominicano.

