InicioNacionalesSemana Santa 2025 deja 587 intoxicados por alcohol y 32 muertos

Semana Santa 2025 deja 587 intoxicados por alcohol y 32 muertos

Santo Domingo.– El asueto de Semana Santa 2025 dejó cifras preocupantes en materia de intoxicaciones alcohólicas. Según el informe final del “Operativo Conciencia por la Vida”, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), 587 personas resultaron intoxicadas por consumo de alcohol, incluyendo 25 menores de edad entre los 7 y 17 años.

Lo más alarmante del reporte es que entre estos menores figuran dos niñas de tan solo 7 y 8 años, procedentes de las provincias Sánchez Ramírez y Puerto Plata. Ambos casos han sido reportados a la Procuraduría General de Niños, Niñas y Adolescentes, que investigará las responsabilidades legales de padres o tutores.

Extraviados y accidentes

El informe también señala que 27 menores fueron reportados como extraviados durante los días de asueto, siendo 19 de ellos encontrados en la playa de Boca Chica. Todos fueron devueltos a sus padres tras ser localizados.

En cuanto a la mortalidad, se registraron 32 fallecimientos durante la Semana Santa. De estos, 30 fueron a causa de accidentes de tránsito, 26 de los cuales involucraron a motoristas, mientras que los otros dos fallecieron por asfixia por inmersión. Solo 11 de los fallecidos ocurrieron dentro del perímetro del operativo del COE.

Más de 4 millones se movilizaron

El mayor general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, informó que más de 4.4 millones de personas se desplazaron por las diferentes vías del país durante el asueto.

En total, se brindaron 24,479 asistencias al público, divididas en 22,173 asistencias viales y 2,306 atenciones médicas. Además, ocho personas fueron rescatadas en alta mar.

Fiscalizaciones y sanciones

Durante el operativo, el Intrant realizó 7,727 inspecciones a vehículos y otorgó más de 20,600 permisos para el transporte de combustibles y alimentos perecederos. Por su parte, la Digesett emitió 22,423 fiscalizaciones por infracciones a la Ley 63-17.

Entre las violaciones más frecuentes destacan:

  • 7,447 motoristas sin casco protector
  • 4,000 conductores sin seguro o con seguros vencidos
  • 3,448 licencias vencidas
  • 1,113 cruces en rojo
  • 819 sin uso del cinturón de seguridad
  • 595 vehículos sin luces

Se retuvieron 7,438 motocicletas, 168 vehículos livianos y 106 pesados por circular sin permisos. Asimismo, la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) reportó 19,127 asistencias viales.

Además del alcohol, 175 personas fueron reportadas con intoxicación por alimentos durante los días del operativo, sumando otro aspecto de atención a la salud pública en estas fechas de alto desplazamiento.