InicioNacionalesRD responde al 10 % de Trump: “No bajamos exportaciones, buscamos negociar”

RD responde al 10 % de Trump: “No bajamos exportaciones, buscamos negociar”

El presidente Luis Abinader aseguró este jueves que la República Dominicana se encuentra en una posición relativamente favorable frente al nuevo paquete de aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, que incluye un impuesto del 10 % a las importaciones provenientes del país.

A pesar del impacto que podría tener la medida en las exportaciones dominicanas, el mandatario descartó una caída en ese sector y adelantó que el Gobierno ya está trabajando en mecanismos de negociación para revisar o mitigar los efectos del nuevo arancel.

“Desde el punto de vista relativo, somos el país al que menos aranceles se le colocaron. De todos modos, vamos a revisar porque creemos que no deberían existir”, expresó Abinader.

El presidente también anunció que se solicitará una conversación bilateral con el Gobierno estadounidense, y que cualquier planteamiento se hará bajo los términos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA).

Abinader destacó que, si bien la medida incluye a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, la República Dominicana no fue de los más perjudicados. “Estamos en una posición adecuada, y hasta podríamos considerar que tenemos una ventaja relativa en comparación con otros países que enfrentan aranceles más altos”.

Asimismo, el jefe de Estado subrayó que el país mantiene buenas relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, lo cual facilitará las vías de diálogo.

Aranceles de Trump generan preocupación global

La medida fue anunciada por el expresidente Donald Trump, quien propuso un arancel base del 10 % a todas las importaciones, acompañado de tasas más agresivas: 34 % para China y 20 % para la Unión Europea, con el argumento de proteger la economía estadounidense frente a lo que calificó como una «emergencia económica».

Sin embargo, México y Canadá quedaron temporalmente exentos, gracias a su participación en el tratado T-MEC. La República Dominicana, aunque incluida en la medida general, se encuentra entre los países menos afectados directamente, lo que abre una ventana para negociar una eventual exención o reducción del arancel.