InicioNacionalesRD alcanza una baja histórica en criminalidad y se posiciona como el...

RD alcanza una baja histórica en criminalidad y se posiciona como el país más seguro de Latinoamérica

El presidente Luis Abinader presentó este lunes estadísticas oficiales que reflejan una baja significativa en los niveles de criminalidad en el país, destacando una reducción histórica en la tasa de homicidios: de 13.79 por cada 100,000 habitantes en mayo de 2023, a 8.3 en julio de 2025. Según el último informe de Insight Crime, esto posiciona a República Dominicana como el país más seguro de América Latina.

Este avance se atribuye a la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta en 2023, una estrategia nacional que unifica a todas las entidades de seguridad del Estado —desde el Ministerio Público hasta el 911— para trabajar de forma coordinada, con apoyo de tecnología, inteligencia artificial y datos en tiempo real.

Tipos de delitos: causas, operativos y resultados

El gobierno informó que el 51.6 % de los homicidios están vinculados a conflictos sociales, un 21.5 % a delincuencia, y el resto a otras causas, incluyendo acción legal. En cuanto a los robos, estos se redujeron un 22.5 % entre 2023 y 2025.

En el combate al narcotráfico y microtráfico, desde 2020 se han decomisado más de 220,000 kilos de drogas y detenido a 173,280 personas. También se ocuparon millones en efectivo, embarcaciones, vehículos y armas. En el microtráfico, se realizaron más de 850,000 operativos en cinco años.

EE. UU. reconoce al país por captura de fugitivos

Un punto destacado en la presentación fue el reconocimiento del Gobierno de Estados Unidos a República Dominicana por escalar del puesto 10 al 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana. Esto fue posible gracias al uso de sistemas como DEBI-TADEO y otras plataformas de interoperabilidad que facilitan el cruce de información entre más de 30 instituciones.

También se estableció una lista de los criminales más buscados por provincia y a nivel nacional, y se realizaron 21 operaciones exitosas contra estructuras del crimen organizado.

Tecnología y seguridad: nuevas herramientas

El gobierno detalló que ha impulsado recursos tecnológicos clave para reforzar la seguridad ciudadana, como el sistema DEBI (identificación biométrica), Cellebrite (análisis de móviles), Clearview (reconocimiento facial), mapas de calor geoespaciales y una expansión del sistema de cámaras de vigilancia.

Además, se han creado nuevas direcciones especializadas para atacar problemáticas específicas: desde la contaminación sónica, hasta la ciberseguridad y la captura de prófugos.

Como parte de estos esfuerzos, República Dominicana será sede de la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), los días 16 y 17 de julio. En este foro, autoridades de 30 a 35 países discutirán políticas comunes en seguridad, violencia, cibercrimen, reforma policial y cooperación regional.