InicioNacionalesPrimera reunión entre RD y EE. UU. por aranceles se desarrolla en...

Primera reunión entre RD y EE. UU. por aranceles se desarrolla en buen clima

Washington, D. C. – Una reunión calificada como “positiva, amistosa y orientada al diálogo permanente” marcó el inicio de las conversaciones entre la República Dominicana y Estados Unidos sobre la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno norteamericano.

El encuentro se celebró este martes en la capital estadounidense y reunió a altos representantes de ambos países con el objetivo de abordar, de forma directa y constructiva, los nuevos aranceles que afectarán a productos dominicanos.

EE. UU. reconoce relación cercana con RD

Durante la reunión, la delegación de EE. UU. reconoció la cercanía de la República Dominicana y su papel como socio estratégico en la región, al tiempo que explicaron que la imposición de un arancel del 10 % al país responde a una visión general de su política comercial global.

Por su parte, la comisión dominicana presentó un documento detallado que resume los logros de los últimos cinco años en materia de crecimiento económico, cooperación bilateral, gestión migratoria, lucha contra el narcotráfico y seguridad nacional. Esta presentación fue bien valorada por Jamieson Greer, embajador y representante comercial de EE. UU.

Próximos pasos y revisión de barreras comerciales

Estados Unidos señaló la necesidad de revisar ciertos elementos incluidos en su Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior, lo que podría abrir oportunidades para mejorar la competitividad de RD y su acceso a mercados internacionales.

Ambas delegaciones acordaron mantener abierto el canal de diálogo y celebrar futuras reuniones que permitan explorar soluciones conjuntas y sostenibles.

¿Quiénes participaron?

La comisión oficial dominicana estuvo integrada por:

  • Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes
  • Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores
  • José Manuel Vicente, ministro de Hacienda

Del lado estadounidense, acompañaron al embajador Greer:

  • Sam Mulopulos, jefe de Gabinete del representante comercial
  • Daniel Watson, representante adjunto para el Hemisferio Occidental
  • Andrea Malito, directora senior para RD-CAFTA

Antecedentes

La visita forma parte de los esfuerzos iniciados por el Gobierno dominicano desde el pasado 2 de abril, cuando se anunció formalmente la disposición arancelaria por parte de Estados Unidos.

Desde entonces, se conformó una comisión gubernamental, se establecieron mesas técnicas con sectores públicos y privados, y se enviaron comunicaciones formales a las autoridades estadounidenses, dando pie a este primer encuentro en Washington.