InicioNacionalesPremio Nacional de Periodismo de Datos reconoce a los mejores investigadores

Premio Nacional de Periodismo de Datos reconoce a los mejores investigadores

En conmemoración del Día Internacional de los Datos Abiertos 2025, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) organizó el evento «Tus Datos» para reafirmar el compromiso del país con la transparencia y el acceso a la información pública. Durante este evento, también se celebró la 6.ª edición del Premio Nacional de Periodismo de Datos, el cual premió a los periodistas más destacados por su uso de datos abiertos en temas de fiscalización y rendición de cuentas en la gestión pública.

Presentación del nuevo Portal Único de Acceso a la Información Pública

En el marco de la jornada, la Digeig presentó su nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), una plataforma innovadora que centraliza todas las solicitudes de información pública. Esta herramienta es compatible con todos los navegadores y permite realizar un seguimiento automático, ofrecer estadísticas en tiempo real, reportes gráficos y una comunicación fácil entre ciudadanos y las instituciones públicas.

Avances en Transparencia y Lucha Contra la Corrupción

Durante su intervención, Milagros Ortiz Bosch, directora general de la Digeig, destacó los avances de la República Dominicana en el área de transparencia. Subrayó que, según el informe de Transparencia Internacional, el país ha mejorado significativamente en el Índice de Percepción de la Corrupción, pasando del puesto 137 en 2019 al 104 en 2024, lo que refleja el trabajo conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y los medios de comunicación para fortalecer la democracia y reducir la corrupción.

Premio Nacional de Periodismo de Datos y Reconocimientos

La 6.ª edición del Premio Nacional de Periodismo de Datos contó con una participación récord de 25 periodistas. Los ganadores fueron Cristal Antonia Acevedo, quien obtuvo el primer lugar por su trabajo sobre la transparencia gubernamental, Deyanira Polanco Álvarez, quien ganó el segundo lugar con su investigación sobre accidentes de tránsito, y Jesús Vásquez Montero, quien se llevó el tercer lugar por su reportaje sobre las víctimas mortales de accidentes de tránsito. Además, se reconoció a varias instituciones del Estado por su compromiso con la transparencia, incluyendo el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).