Santo Domingo.– En un acto presidido por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, la Policía Nacional dio la bienvenida a más de 900 mujeres que formarán parte de su nueva promoción, marcando un récord histórico en la integración femenina dentro de la institución. Este paso se enmarca en el programa de reforma policial que busca modernizar y fortalecer el cuerpo de seguridad.
Formación integral para las nuevas reclutas
Las nuevas reclutas recibirán una formación integral en la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal. El proceso educativo consta de seis meses de teoría, seguidos de una pasantía práctica del mismo período, diseñados para preparar a las aspirantes con las herramientas necesarias para cumplir con su deber.
Durante el evento, la ministra Raful destacó la importancia de este hito para la equidad de género y la inclusión en la institución. “Con esta integración, fortalecemos la presencia femenina en la Policía Nacional, creando un espacio más inclusivo para aquellas que desean servir y proteger con honor y dignidad”, afirmó.
Un perfil diverso y cualificado
El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta, calificó este ingreso masivo de mujeres como un hecho histórico que marca el rumbo hacia una fuerza más representativa y preparada.
Las nuevas integrantes, cuyas edades oscilan entre los 18 y 30 años, cumplen con el requisito básico de ser bachilleres. Sin embargo, muchas de ellas tienen estudios superiores en áreas como derecho, medicina y educación, lo que aporta diversidad y talento cualificado a la institución.
Un evento con amplio respaldo
En el acto estuvieron presentes el Comisionado para la Reforma Policial, Luis Ernesto Hernández; la encargada de Asuntos Educativos, Mu-kien Sang Ben; y otros altos funcionarios, así como familiares de las reclutas, quienes aplaudieron emocionados este importante paso hacia una Policía Nacional más inclusiva y moderna.
Con esta nueva promoción, la institución no solo avanza en su objetivo de reforma, sino que también se consolida como un referente en el compromiso con la equidad de género en el país.