InicioNacionalesMOPC lanza plataforma para consultar obras por provincia

MOPC lanza plataforma para consultar obras por provincia

Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó este jueves una nueva plataforma tecnológica, diseñada para facilitar el acceso de la población a información detallada sobre las obras ejecutadas, en ejecución y planificadas en las 32 provincias del país.

Un código QR para la transparencia y la accesibilidad

El ministro Deligne Ascención explicó que la plataforma funciona mediante un código QR que puede ser escaneado desde dispositivos móviles o computadoras. Este sistema permite consultar las obras concluidas, en ejecución y programadas, además de estadísticas sobre asfalto colocado y proyectos futuros para el primer trimestre del 2025.

Un sistema en desarrollo para un mayor alcance

Ascención destacó que la iniciativa es el primer módulo de un sistema más amplio que permitirá a contratistas, colaboradores y ciudadanos dar seguimiento a diversos procesos del MOPC, una vez esté completamente operativo. Actualmente, los usuarios pueden acceder al módulo de consulta a través del sitio web www.mopc.gob.do o con el código QR.

Transparencia en cifras: Logros y metas del MOPC

Desde agosto de 2020, la gestión del MOPC ha alcanzado importantes logros:

  • 755 proyectos abiertos, de los cuales 521 ya han sido terminados.
  • 511 obras inauguradas entre 2020 y 2024, con una inversión total de RD 120,473,305,155.24, la más alta en infraestructura desde 1990.
  • 486 contratistas registrados han participado en estos proyectos.

Ascención también anunció que este mes de enero se inaugurarán 20 proyectos adicionales.

Desglose de inversión y fuentes de financiamiento

La inversión total de RD 120,473 millones se distribuyó de la siguiente manera:

  • RD 38,508,849,440.08 provenientes del presupuesto nacional.
  • RD 3,031,638,243.64 de fondos externos.
  • RD 17,098,491,873.46 de recursos del RD Vial.

Impacto del Programa de Bacheo 24/7

El Programa de Bacheo 24/7 alcanzó los 27,422,275.65 metros cuadrados de asfalto, equivalentes a 5,046.35 kilómetros, distribuidos en todo el país. Además, el mantenimiento de la red vial nacional incluyó 16,137 kilómetros-carril y otras labores, como limpieza de imbornales y retiro de desechos sólidos.

Iniciativas sociales: Obras Públicas con la Gente

El programa “Obras Públicas con la Gente” llevó beneficios a comunidades en provincias como Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Azua, María Trinidad Sánchez, entre otras. Estas iniciativas incluyeron mejoras en caminos vecinales, carreteras y mantenimiento vial.

Estadísticas por provincia: Kilómetros intervenidos

Entre las provincias más destacadas, el Gran Santo Domingo lideró con 1,134.55 kilómetros intervenidos, seguido por Santiago con 342.09 km y La Vega con 262.21 km. Otras provincias incluyen:

  • San Cristóbal: 495.14 km
  • La Altagracia: 120.48 km
  • Pedernales: 45.53 km
  • Santiago Rodríguez: 25 km

La presentación contó con la participación de los viceministros Roberto Herrera, Mélito Santana, Ángel Tejeda, Tomasina Pascual y Luis Bastardo, así como José Medina, director de Tecnología de Información, y Yasmina Veras, directora de Programas Sociales.