Santo Domingo. – El sector cultural y deportivo del país tuvo un nuevo motivo de orgullo. En la más reciente edición de los Premios Dominicanísimo 2025, el pasado 28 de agosto, el atleta de Red Bull y referente mundial de los esports, MenaRD, recibió el reconocimiento “Orgullo de la Dominicanidad”, una distinción que celebra su impacto internacional y su papel como ícono para la juventud dominicana.
Un pionero que cambió la historia del gaming
Desde que en 2017 conquistó el Campeonato Mundial de Street Fighter V, convirtiéndose en el jugador más joven en lograrlo. MenaRD trazó un antes y un después en el gaming competitivo. Su nombre se ha inscrito entre los más influyentes y respetados de todos los tiempos, con una trayectoria repleta de títulos en los torneos más prestigiosos del planeta.
Dominio absoluto en 2025
Este año volvió a dejar huella al proclamarse campeón invicto en los EVO Awards de Japón y Las Vegas, dos de los escenarios más exigentes del mundo de los fighting games. Pero más allá de los trofeos, su legado ha sido inspirar a una nueva generación de gamers dominicanos y demostrar que la República Dominicana puede medirse, y triunfar, frente a la élite mundial de los esports.
Un embajador cultural de República Dominicana
Con este galardón, los Premios Dominicanísimo no solo celebran sus victorias en el gaming competitivo, sino su papel como embajador de la cultura dominicana, llevando la bandera tricolor a los escenarios más importantes del planeta. MenaRD es hoy sinónimo de disciplina, talento y orgullo nacional, consolidando la presencia de la República Dominicana en el mapa global del gaming.