InicioNacionalesMedio Ambiente mantiene cerrada ruta ecoturística de la presa Palomino por riesgos...

Medio Ambiente mantiene cerrada ruta ecoturística de la presa Palomino por riesgos y reorganización

Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que la ruta conocida como presa Palomino o cañón de Río Blanco, en la provincia San Juan, continuará cerrada. La decisión se tomó tras un encuentro con miembros de la mesa de trabajo creada para regular las actividades ecoturísticas en esa zona protegida.

Una pausa para organizar el ecoturismo

En la reunión participaron representantes del Ministerio de Turismo y de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). El objetivo fue dar seguimiento a la reorganización del sendero y evaluar las condiciones del área de acampada para garantizar prácticas ecoturísticas seguras y sostenibles.

Carolina Alba Ferreras, directora de Áreas Protegidas de Medio Ambiente, explicó que la ruta se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, por lo que la institución tiene la responsabilidad de su cuidado.

“Vamos a trabajar junto a los comunitarios para establecer una ruta que cumpla con criterios de seguridad, ya que la utilizada actualmente es de alto riesgo”, afirmó.

La funcionaria subrayó que el ministerio tiene la obligación de regular las actividades ecoturísticas en estos espacios, habilitando rutas e infraestructuras adecuadas que minimicen el impacto ambiental y fortalezcan la economía local.

Riesgos detectados en la presa

Alexander Lorenzo, encargado de Gestión de Riesgos de Egehid, explicó que las evaluaciones realizadas muestran condiciones críticas en la vía de acceso que conecta el pie del talud con el campamento del cañón del Río Blanco.

“Hemos decidido mantener la clausura de este acceso, en coordinación con los comunitarios, para identificar posibles rutas alternas”, puntualizó.

Durante un recorrido de inspección, técnicos de Medio Ambiente, Turismo y Egehid, junto a guías ecoturísticos, comprobaron erosión severa en el estribo izquierdo de la presa causada por corrientes de agua no controladas y el tránsito de personas y animales. También se identificó vulnerabilidad en la infraestructura con riesgo de deslizamientos y caída de rocas.