InicioNacionales“Los Trinitarios”: la historia dominicana cobra vida en animación de última generación

“Los Trinitarios”: la historia dominicana cobra vida en animación de última generación

Santo Domingo. – La televisión pública dominicana se prepara para dar un paso inédito en su historia. El próximo lunes 29, en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, será estrenada la serie animada “Los Trinitarios”, primera producción nacional creada con tecnología de captura de movimiento y animación CGI, el mismo recurso visual que dio vida a películas como Avatar.

La propuesta, compuesta por ocho capítulos, revive los sucesos de la noche del 27 de febrero de 1844, cuando nació la Independencia Nacional. Una hazaña convertida en animación para acercarla a las nuevas generaciones.

“Más que una serie animada es una plataforma educativa adaptada a las nuevas generaciones, que servirá para que los niños y jóvenes asimilen la historia dominicana de una manera distinta y atractiva”, explicó Iván Ruíz, director de RTVD y productor ejecutivo del proyecto.

Una apuesta educativa y cultural

La serie, dirigida por el realizador Luis Cepeda, busca que la memoria histórica no se quede en los libros, sino que se transforme en imágenes que hablen el mismo lenguaje de los jóvenes. El proyecto no solo será transmitido por RTVD, sino que también estará disponible sin costo para cualquier canal dominicano que desee sumarse a la iniciativa.

El anuncio llega en un contexto de renovación profunda para la televisora estatal. Bajo la dirección de Ruíz, RTVD ha duplicado su producción original, modernizado sus estudios con tecnología de punta e impulsado programas que han recibido reconocimiento nacional e internacional.

Una pantalla para la historia

Con “Los Trinitarios”, RTVD busca que la historia no sea un recuerdo distante, sino un relato vivo capaz de inspirar a los niños y jóvenes del presente. El estreno, enmarcado en la Feria del Libro, simboliza un encuentro entre cultura, memoria y futuro: un puente donde la independencia se cuenta de nuevo, pero esta vez con la fuerza del cine