InicioNacionalesINDOMET mantiene alertas meteorológicas por lluvias en cinco provincias

INDOMET mantiene alertas meteorológicas por lluvias en cinco provincias

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que, durante la mañana de este lunes, se han registrado chubascos pasajeros en la región este del país. Esta situación es producto de una vaguada ubicada al noreste del territorio nacional, combinada con los vientos del este y sureste, que continuarán generando nubes y aguaceros locales en la tarde y primeras horas de la noche.

Zonas afectadas
Las provincias donde se esperan aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento son: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, parte norte de Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, Santiago, San Juan, Azua y Elías Piña.

Temperaturas y condiciones nocturnas
Se pronostican temperaturas agradables durante la noche y madrugada, especialmente en zonas montañosas y valles del interior. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en esas áreas.

Niveles de alerta y avisos vigentes
Se mantienen cinco alertas meteorológicas activas para las provincias de San Cristóbal (parte norte), San José de Ocoa, La Vega, San Juan y Monseñor Nouel. No hay avisos ni alertas descontinuadas por el momento.

Situación en el Gran Santo Domingo

  • Distrito Nacional: Se esperan ligeros incrementos nubosos con posibles aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento durante la noche.
  • Santo Domingo Norte: Incrementos nubosos con posibles aguaceros, tronadas aisladas y ráfagas de viento en la noche.
  • Santo Domingo Este: Incrementos nubosos con posibles aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en la noche.
  • Santo Domingo Oeste: Incrementos nubosos con aguaceros, tronadas aisladas y ráfagas de viento en la noche.

Recomendaciones
Las autoridades mantienen los niveles de alerta debido al riesgo de crecidas de ríos, arroyos, cañadas, e inundaciones tanto rurales como urbanas, así como la posibilidad de deslizamientos en zonas vulnerables.