InicioNacionales¿Por qué República Dominicana cobra tantos impuestos a los combustibles?

¿Por qué República Dominicana cobra tantos impuestos a los combustibles?

República Dominicana se ha convertido en uno de los países que más carga impositiva aplica a los combustibles dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Esta situación genera preocupación por su impacto directo en el bolsillo de la gente, el transporte y la competitividad del país.

💸 ¿Cuánto se paga en impuestos al combustible?

Según datos oficiales, el país cobra:

  • 1.66 dólares en impuestos por galón de gasolina prémium,
  • 1.10 dólares por galón de diésel,

lo que posiciona a RD como el segundo país con mayor carga impositiva en gasolina y el primero en diésel, superando a naciones como El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

🧾 ¿Por qué se aplican tantos impuestos?

Los impuestos a los combustibles representan una de las fuentes más importantes de recaudación para el Estado dominicano. Sin embargo, organismos económicos han advertido que esta política:

  • Es regresiva, ya que impacta más a los sectores con menores ingresos.
  • Resta competitividad, afectando la producción y la inversión en sectores clave.
  • No discrimina entre uso personal y comercial, lo que castiga la productividad.

⚠️ ¿Qué consecuencias tiene esta carga impositiva?

  1. Aumenta el costo del transporte:
    Las tarifas de carga y pasajeros se elevan, afectando a miles de trabajadores y familias.
  2. Genera presión inflacionaria:
    Al subir el precio del combustible, se incrementan los precios de los bienes básicos y la cadena de distribución.
  3. Resta competitividad al país:
    RD se vuelve menos atractiva para industrias que dependen del transporte o del uso intensivo de energía.

📌 ¿Se puede cambiar esta política?

El debate sobre una reforma fiscal más justa y progresiva vuelve a tomar fuerza. Diversos sectores económicos y sociales están pidiendo revisar el modelo de impuestos a los combustibles, buscando alternativas que no afecten a los más vulnerables ni a la productividad nacional.

📊 En resumen:

  • RD tiene los impuestos al combustible más altos de Centroamérica.
  • El modelo actual afecta más a los que menos ganan.
  • El debate fiscal sigue abierto y es clave para el futuro económico.

Síguelo en EsquinaRD.