InicioNacionalesHoy se conmemora el Día de la Virgen de las Mercedes, patrona...

Hoy se conmemora el Día de la Virgen de las Mercedes, patrona espiritual del pueblo dominicano

La Vega. – Como cada 24 de septiembre, la República Dominicana conmemora el Día de la Virgen de las Mercedes, considerada patrona y protectora del pueblo dominicano, una tradición religiosa y cultural que reúne a miles de fieles en templos, parroquias y santuarios de todo el país.

Una devoción con raíces históricas

La celebración a la Virgen de las Mercedes se remonta al siglo XVI, cuando los españoles trajeron la devoción mariana a la isla. Con el tiempo, la Virgen fue reconocida como patrona del pueblo dominicano, asociada a la liberación de los cautivos y la búsqueda de paz.

El Santo Cerro, en La Vega, se convirtió en el principal centro de peregrinación, por ser considerado el lugar donde Cristóbal Colón erigió una cruz en 1495 tras la batalla contra los taínos. Desde entonces, cada 24 de septiembre, creyentes suben al cerro en actos de fe, oración y agradecimiento.

Multitud en el Santo Cerro

Este miércoles, miles de feligreses acudieron al Santuario del Santo Cerro para la solemne misa en honor a la Virgen de las Mercedes. La ceremonia estuvo presidida por el administrador apostólico y obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, quien en su homilía llamó a fortalecer la familia y mantener viva la esperanza en Cristo en medio de las dificultades.

“La esperanza cristiana nos mantiene firmes cuando la vida se vuelve difícil y nos impide alejarnos de Cristo. Es una invitación a regresar a la esperanza que Él nos ofrece”, señaló el obispo.

Raquel Peña: fe y unidad nacional

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la representación oficial del Gobierno en las celebraciones, participando en la eucaristía y encendiendo un velón como acto de súplica para que la Virgen continúe iluminando al pueblo dominicano.

“Cada día se manifiesta más nuestra devoción por la Virgen de las Mercedes, que intercede por nosotros ante Dios para que las bendiciones lleguen a nuestra nación. Esta expresión de fe del pueblo dominicano refleja la alegría de celebrar a nuestra intercesora”, expresó Peña durante la misa.

La vicemandataria también tuvo a su cargo la primera lectura de la liturgia, proclamando un pasaje del libro de Jeremías. Al finalizar la ceremonia, subrayó que “la fe de nuestra gente, expresada hoy en el Santo Cerro, es un signo de unidad y de fortaleza para toda la nación. Es también un compromiso para seguir construyendo juntos un país en paz y con esperanza en el futuro”.

Más allá de la fe

El Día de la Virgen de las Mercedes no solo es una manifestación religiosa, también constituye una expresión cultural y social que cada año une a familias, comunidades y peregrinos de todo el país.

En medio de un contexto marcado por retos sociales y económicos, la festividad reafirma el valor de la fe como fuerza espiritual y símbolo de identidad nacional.