InicioNacionalesHaití suspende tránsito de mercancías a través de República Dominicana

Haití suspende tránsito de mercancías a través de República Dominicana

El gobierno de Haití ha anunciado una nueva medida que prohíbe el ingreso de mercancías extranjeras a través del territorio de la República Dominicana, afectando el flujo comercial terrestre entre ambos países. Esta disposición, que entrará en vigor el 7 de abril de 2025, prohíbe que las mercancías provenientes de otros países lleguen a Haití pasando por puntos fronterizos dominicanos, como Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales. La decisión fue oficializada mediante una circular firmada por el ministro de Economía y Finanzas de Haití, Alfred Fils Metellus.

Nueva normativa aduanera
La nueva normativa establece que, a partir de la fecha mencionada, las mercancías extranjeras solo podrán ingresar a Haití por vía marítima, bajo el control directo de las aduanas haitianas. Como consecuencia, las oficinas de Aduanas en los principales pasos fronterizos entre ambos países, que hasta ahora han sido utilizadas para el paso de mercancías provenientes de otras naciones, no estarán habilitadas para recibir estos productos. Además, las autoridades haitianas han indicado que cualquier mercancía que cruce la frontera violando esta medida será incautada.

¿Por qué esta medida?
La medida está diseñada para reorganizar el sistema de control aduanal de Haití y mejorar la trazabilidad de las mercancías que ingresan al país, aunque no se han especificado los motivos inmediatos que llevaron a esta drástica decisión. Sin embargo, analistas del sector consideran que esta prohibición podría generar serias disrupciones en la cadena de suministros de Haití, ya que una gran parte de los productos de consumo masivo que llegan al país vecino provienen de terceros países, pero ingresan a través de la República Dominicana.

Con la implementación de esta medida, las autoridades haitianas han ordenado reforzar la vigilancia en los puntos fronterizos. Se ha solicitado a la Policía Nacional de Haití (PNH) y a las Fuerzas Armadas de Haití (FADH) que supervisen los movimientos comerciales y fortalezcan la seguridad en la frontera para evitar contravenciones. Además, el incumplimiento de esta normativa acarreará sanciones administrativas, e incluso acciones penales según la legislación haitiana, lo que resalta la gravedad de la decisión.

Contexto de crisis interna en Haití
Por otro lado, la medida se produce en medio de un panorama de creciente tensión interna en Haití, donde la crisis institucional y de seguridad se ha intensificado. En este contexto, las autoridades del país intentan reorganizar sus instituciones gubernamentales y aduaneras para mejorar la situación económica y social. Sin embargo, la medida también podría aumentar la presión sobre los empresarios y comerciantes de Haití, quienes dependen del comercio transfronterizo con la República Dominicana para abastecerse de productos esenciales.

El impacto de la medida será monitoreado de cerca por expertos y organizaciones internacionales, ya que podría afectar a sectores como el comercio, la economía y la logística, generando consecuencias en el bienestar de los ciudadanos haitianos y en su relación comercial con la República Dominicana.

(El Día)