La Asociación de Guías Turísticos de la República Dominicana (Asoguide) anunció una huelga nacional que iniciará a las 6:00 de la mañana de este martes 22 de julio y se extenderá por 24 horas, hasta el miércoles 23. El paro incluye la suspensión total de actividades de los guías en todo el país y estará acompañado de una marcha en Santo Domingo.
Samuel de la Rosa Figueroa, presidente del gremio, explicó que la protesta responde al “abandono del Ministerio de Turismo (Mitur)” y a múltiples arbitrariedades que, según denunció, afectan directamente la dignidad y el ejercicio profesional de los guías turísticos.
“Todo es un desorden”
“Aquí anda todo manga por hombro, todo es un caos, un desorden y una anarquía, que cualquiera creería que no existe un Ministerio de Turismo en este país”, expresó De la Rosa, al presentar los motivos del paro.
Uno de los puntos más críticos, según el gremio, es la desprotección de los turistas en excursiones operadas por empresas que no cumplen con los estándares legales, y que muchas veces no cuentan con guías certificados ni seguros.
De la Rosa recordó el accidente ocurrido en el cruce de Domingo Maíz, donde el Estado tuvo que asumir todos los gastos médicos y funerarios de los afectados, porque la excursión no estaba debidamente regulada. “Cuando el Estado paga eso, lo hace con fondos públicos, o sea, con el dinero de todos, incluyendo el de los propios guías turísticos”, sostuvo.
Acusan usurpación de funciones
Asoguide también denunció que personas sin preparación ni certificación están actuando como guías y turoperadores, lo que representa una usurpación de funciones y pone en riesgo la calidad y la seguridad del turismo dominicano.
“Ese desorden pone en riesgo la sostenibilidad del turismo en el país”, advirtió De la Rosa.
Marcha y reclamos
Además del paro, se realizará una rueda de prensa a las 10:00 de la mañana en el Parque Colón, desde donde partirá una marcha de protesta que recorrerá la calle El Conde, la avenida Bolívar y la calle 30 de Marzo, hasta llegar a las oficinas del Ministerio de Turismo, en el edificio Profesor Juan Bosch.
El gremio no ha anunciado si habrá más protestas luego del miércoles, pero dejó claro que esperan una respuesta concreta de parte del Mitur y otras autoridades.