InicioNacionalesGobierno activa plan de desarme con periodo de gracia para licencias vencidas

Gobierno activa plan de desarme con periodo de gracia para licencias vencidas

Santo Domingo. – La Fuerza de Tarea Conjunta informó que a partir de octubre pondrá en marcha un plan para retirar de circulación las armas de fuego que permanezcan en manos de civiles fuera del marco legal establecido por la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas. La medida se sustenta en el Decreto 212-21, que creó el Plan Nacional de Desarme por la Paz, y priorizará las zonas donde la violencia armada tiene mayor impacto.

El Ministerio de Interior y Policía dispuso un periodo de gracia entre octubre y diciembre para que quienes posean licencias vencidas puedan renovarlas en condiciones más flexibles. La ministra Faride Raful explicó: “Estas armas tienen que ser sacadas de nuestras calles y entregadas al Ministerio de Interior y Policía, donde serán fiscalizadas para determinar su trazabilidad y origen”.

Balance de armas recuperadas

Datos de la Policía Nacional indican que en lo que va de 2025 se han recuperado 5,700 armas de fuego, de las cuales casi 4,000 eran ilegales, más de 360 tenían permisos caducados y 1,228 estaban ligadas a procesos judiciales.

Raful, tras concluir la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana en la Policía Nacional, también reportó que la tasa acumulada de homicidios al 26 de septiembre es de 8.1 por cada 100,000 habitantes, con la mayoría de provincias en un solo dígito. Sin embargo, territorios como Dajabón (10.7) y Azua (10.8) mantienen cifras elevadas en la clasificación de riesgo.

Avances normativos

La ministra recordó que dentro del proyecto de Código Penal se plantea la creación de un registro nacional de agresores sexuales, bajo responsabilidad del Ministerio Público, como parte de las reformas legales vinculadas al trabajo de la Fuerza de Tarea.

Con estas disposiciones, el Gobierno reafirma su estrategia de seguridad enfocada en el control de armas y en la reducción de la violencia en comunidades vulnerables.