InicioNacionalesFamilia de Rubby Pérez apela medida contra dueños del Jet Set

Familia de Rubby Pérez apela medida contra dueños del Jet Set

La familia del fallecido merenguero Rubby Pérez presentó un recurso de apelación contra la medida de coerción impuesta a Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, cuyo derrumbe el pasado 8 de abril dejó 236 muertos y más de 180 heridos.

La apelación, sometida ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, busca que se revisen las condiciones impuestas por el tribunal de primera instancia. Según el comunicado firmado por sus abogados, el objetivo es garantizar la correcta aplicación del derecho y velar por los derechos fundamentales de las víctimas.

“No se trata de intereses personales ni revanchas”, aclararon, señalando que con esta acción legal esperan contribuir al esclarecimiento de los hechos y a la búsqueda de justicia para quienes perdieron la vida, incluyendo al propio artista dominicano.

El recurso fue presentado por los abogados Emery Colomby Rodríguez Mateo, Cristian Bolívar Mendoza Hernández y Leonardis Eustaquio Calcaño, en representación de las hijas de Rubby Pérez, Ana Beatriz Pérez Reynoso y Casiey Aileen Lebrón Pérez, así como otros familiares.

¿Qué se les acusa a los hermanos Espaillat?

Antonio y Maribel Espaillat fueron imputados por el Ministerio Público por homicidio y lesiones involuntarias, acusados de priorizar el interés económico por encima de la seguridad de los asistentes al centro nocturno. La medida de coerción dictada en junio incluyó una garantía económica de RD$50 millones, impedimento de salida y presentación periódica.

El caso fue declarado complejo y, además de esta apelación por parte de la familia del artista, el propio Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para Antonio y arresto domiciliario para Maribel, alegando riesgo de obstrucción del proceso e intimidación de testigos.

Mientras tanto, los familiares de Rubby agradecieron el apoyo de la sociedad y pidieron dar seguimiento al proceso con respeto por la memoria de las víctimas.