La Superintendencia de Pensiones (Sipen) lanzó una nueva actualización de su mapa interactivo que muestra en qué proyectos están invertidos los fondos de pensiones de los dominicanos. Esta herramienta, disponible en su portal web, presenta datos al corte de diciembre de 2024 y revela un crecimiento importante tanto en el dinero invertido como en la cantidad de proyectos financiados.
Más dinero en más proyectos
Según explicó el superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, los fondos de pensiones están metidos en 170 proyectos a nivel nacional, con una inversión total de RD$147,961 millones, un salto de más de RD$34,000 millones en apenas seis meses. Entre los sectores más beneficiados están el turismo, energía, inmobiliaria, industrias, zonas francas, logística y combustible. De hecho, la inversión en el sector de distribución y logística creció un 63 %, y en las industrias subió más del 50 %.
A diciembre de 2024, se habían aprobado 56 fondos de inversión como destino para las pensiones, lo que representa el 6 % del PIB. Esto también significa un aumento del 9 % respecto a junio de ese año.

¿Qué provincias están recibiendo más?
Más del 50 % de las provincias dominicanas están recibiendo inversiones de estos fondos. Algunas de las más destacadas son:
- Distrito Nacional: sumó más de RD$13,940 millones en proyectos como plazas, edificios, energía e inmobiliaria.
- La Altagracia: pasó de 17 a 21 proyectos, con RD$10,246 millones adicionales, sobre todo en turismo.
- Santo Domingo: recibió más de RD$5,093 millones en áreas como energía, salud e infraestructura.
- San Pedro de Macorís: de RD$53 millones a más de RD$2,000 millones en solo seis meses (+3,671 %), gracias a un proyecto industrial.
- Azua: sumó RD$978 millones por un proyecto de energía solar.
- Monte Cristi y Pedernales: también vieron subidas importantes por inversiones en energía eólica y turismo.
El superintendente resaltó que estas inversiones impactan directamente en las comunidades, creando empleos, desarrollando infraestructuras y fomentando proyectos sostenibles que pueden mejorar la calidad de vida.