En el marco de la Audiencia Solemne de rendición de cuentas, el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón R. Estévez Lavandier, anunció un récord histórico con la emisión de 1251 sentencias durante el año 2024. Este logro, considerado «sin precedentes» en la trayectoria de esta alta corte, representa un hito en la evolución de la justicia constitucional en la República Dominicana.
Más productividad, misma calidad
Las sentencias, obtenidas en 98 sesiones plenarias, duplicaron los resultados de años anteriores. Estévez Lavandier destacó que este incremento en cantidad no sacrificó la calidad de los fallos, afirmando el compromiso de la corte con la excelencia y la justicia. Además, subrayó la importancia de estos fallos en fomentar debates jurídicos y fortalecer la democracia en el país.
Innovaciones digitales en el sistema judicial
Entre los avances destacados, se implementó la firma electrónica cualificada para los jueces, una medida aprobada unánimemente por el Pleno en diciembre. Esta herramienta acelera los procesos administrativos y jurisdiccionales, marcando el inicio de una era digital en la justicia constitucional dominicana.
Educación constitucional como prioridad
El lema «Educando en Constitución» marcó un antes y un después en la enseñanza de la carta magna durante 2024. En colaboración con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), se integró la enseñanza de la Constitución en los programas académicos de 20 universidades, con el objetivo de expandirla a todas las escuelas a nivel nacional.
Detalle de las sentencias emitidas
Las 1251 sentencias abarcaron diversas áreas legales:
- Civil: 402
- Penal: 264
- Amparo: 242
- Acción directa de inconstitucionalidad: 61
- Contencioso-administrativa: 72
- Inmobiliaria: 99
- Laboral: 62
- Electoral: 37
- Control preventivo: 12
Sentencias emblemáticas como TC/0487/24, TC/0454/24 y TC/0964/24 establecieron importantes precedentes jurídicos.
Capacitación y proyección futura
El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) desarrolló 39 proyectos educativos en 2024, llegando a casi 12,000 participantes. Entre sus iniciativas, se destacaron el Diplomado en Derecho Constitucional en La Romana, el concurso «Me Gradúo con el TC», y su participación en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024.
De cara al futuro, el TC trabajará bajo el lema «Justicia constitucional más accesible, eficiente y digital», como parte de su Plan Estratégico Institucional 2025-2028.
La ceremonia de rendición de cuentas, celebrada en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia, contó con la presencia de jueces, funcionarios, sociedad civil y servidores constitucionales, reafirmando el compromiso con la transparencia y la excelencia.