La tragedia que estremeció a República Dominicana ya ha tocado corazones más allá de nuestras fronteras. Panamá y El Salvador fueron los primeros países en pronunciarse oficialmente, enviando mensajes de solidaridad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, que hasta el momento ha dejado más de 66 muertos y decenas de heridos.
Desde Panamá, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado expresando su “más sinceras condolencias” al pueblo dominicano y al presidente Luis Abinader. En el mensaje, el Gobierno panameño destacó el trabajo de los rescatistas y aseguró que acompaña el duelo nacional con oraciones por las víctimas y sus familiares.
“El pueblo panameño se une en oración por la pronta recuperación de los heridos y por el consuelo de quienes han perdido a sus seres queridos”, indicó la misiva.
Por su parte, el Gobierno de El Salvador también manifestó su pesar ante el accidente ocurrido en Santo Domingo. A través de un comunicado oficial, enviaron su “más sentido pésame” a las familias afectadas, al tiempo que reconocieron el esfuerzo de las autoridades dominicanas que continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.
“Nos unimos a las esperanzas y los esfuerzos del gobierno dominicano para encontrar más vidas”, expresaron.
Mientras tanto, las labores de rescate siguen en marcha. Más de veinte instituciones trabajan bajo la coordinación del COE en una operación que no se detiene, con maquinaria pesada, unidades caninas y personal especializado. La esperanza es encontrar más personas con vida, aunque el panorama sigue siendo difícil.
El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional y aseguró que todo el Estado está enfocado en dar respuesta ante esta tragedia sin precedentes. La noche del lunes, lo que debió ser una velada de música terminó en una de las peores catástrofes recientes del país.
(Acento)