Agencia EFE. – Un total de 3,581 dominicanos han sido repatriados desde Estados Unidos en lo que va de año, de los cuales 2,452 corresponden a asuntos migratorios, informó la Dirección General de Migración (DGM).
Perfil y causas de repatriación
El informe oficial detalla que el 90.23 % de los repatriados son hombres y 9.77 % mujeres, mientras que nueve personas (0.25 %) regresaron de manera voluntaria.
Las deportaciones se produjeron bajo distintos motivos: 553 por delitos de drogas, 126 por asaltos, 101 por violencia, 67 por porte ilegal de armas, 42 por delitos sexuales, 35 por homicidios, 22 por fraudes y 17 por uso de documentos falsos.
La DGM añadió que en la lista figuran también casos vinculados a lavado de activos, trata de personas y contrabando.
Aumento por políticas migratorias
El organismo atribuyó el incremento de los retornos a la política de deportaciones implementada por el presidente Donald Trump, quien —según el comunicado— endureció los criterios migratorios bajo argumentos de seguridad y economía, priorizando los casos de inmigrantes con estatus irregular, antecedentes penales o considerados de riesgo para Estados Unidos.
El mes con mayor número de repatriaciones fue julio, con 531 dominicanos retornados, según los registros oficiales.
Proceso de recepción en el país
Migración explicó que los dominicanos son recibidos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas y trasladados al Centro de Procesamiento de Repatriados de Haina, donde se les brinda “trato cortés y humanitario”.
Tras la verificación de sus identidades, quienes no tienen asuntos judiciales pendientes son entregados a sus familiares para su reintegración.
Actualmente, las cifras oficiales estiman que más de 1.2 millones de dominicanos residen en Estados Unidos, una comunidad que sigue siendo parte esencial del vínculo bilateral entre ambos países.