InicioNacionales¿Crisis en Senasa? Abinader dice que no, que lo que hace falta...

¿Crisis en Senasa? Abinader dice que no, que lo que hace falta es invertir más

El presidente Luis Abinader negó este martes que exista un déficit financiero en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), como han denunciado dirigentes de la oposición y el Colegio Médico Dominicano. Aunque admitió que el sistema necesita un “aporte extra”, aseguró que eso no implica una crisis.

“Eso es calidad del gasto. Es invertir en la salud de los dominicanos”, afirmó el mandatario, al referirse a los recursos adicionales que se están destinando para sostener la cobertura de salud pública.

¿A quiénes afecta esta decisión?
Según el presidente, hay sectores que quieren sacar a 2.4 millones de personas del Seguro Familiar de Salud. “Ahora que Senasa tiene valor, quieren que saquemos a esa gente del seguro”, dijo en tono crítico, sin mencionar nombres específicos.

Abinader explicó que el año pasado ya se habían hecho aportes y que este año también se continuará financiando el sistema. Mencionó un aumento de RD$68 en la per cápita como parte de la estrategia para garantizar los fondos necesarios.

Lo que dice la oposición
La Fuerza del Pueblo advirtió sobre una supuesta “grave crisis” financiera y de gestión en Senasa, que estaría afectando el servicio a los afiliados y provocando retrasos en pagos a proveedores y clínicas. El CMD también se sumó a las denuncias, señalando que hay pagos pendientes a médicos y centros de salud.

¿Y Senasa, qué responde?
El director de Senasa, Santiago Hazim, defendió la gestión del organismo con cifras. Dijo que en 2023 se destinaron más de RD$60,000 millones para cubrir servicios en los regímenes contributivo y subsidiado. Detalló inversiones en atenciones de alto costo (US$15,008 millones), procedimientos quirúrgicos (RD$14,127 millones), estudios diagnósticos (RD$12,230 millones) y medicamentos ambulatorios (RD$3,091 millones), cifras que superan ampliamente las de 2019.