InicioNacionalesCongreso Indotel 4.0 convierte a Santo Domingo en capital tech del Caribe

Congreso Indotel 4.0 convierte a Santo Domingo en capital tech del Caribe

Santo Domingo.– El congreso internacional “Indotel 4.0” cerró con un flow altísimo: más de 1,700 estudiantes y jóvenes emprendedores se dieron cita para mostrar que en República Dominicana hay talento de sobra en tecnología e innovación.

Durante dos días, Santo Domingo fue la casa de este evento organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), donde estudiantes de escuelas públicas y privadas exploraron nuevas tecnologías, realidad virtual, inteligencia artificial y más.

I+D Lab: la competencia donde brillaron los cerebritos del país

Uno de los momentos más esperados fue el I+D Lab, una competencia donde los participantes presentaron proyectos en áreas como inteligencia artificial, big data, blockchain, ciberseguridad y el Internet de las Cosas (IoT). Los proyectos atacaban problemas reales en salud, logística, finanzas y servicios públicos, y fueron evaluados por un jurado de expertos.

“Aquí lo que hace falta es oportunidad”

El cierre lo encabezó Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, quien dijo sentirse orgulloso del talento joven:

“Lo único que necesitan es una oportunidad, y en Indotel la tendrán”.

También destacó que la mayoría de los participantes viene de escuelas públicas, lo que demuestra que el potencial no tiene que ver con el nivel económico.

¡Ganaron, pero todos se van becaos!

Los ganadores fueron seleccionados por categorías. Aquí los destacados:

Primer lugar:
Planix (IA)
CVSP (Ciberseguridad)
AxisGo (IoT)
Nebula Fermentation (Big Data)
Titan Technology Maker (IoT)

Segundo lugar:
Dynamic Stars, Ubiko, MotoHub, Red de Comercio Elec y TerrAutómata, en distintas categorías.

Pero lo mejor: todos los participantes se ganaron una beca completa en el ITLA para seguir formándose en educación continua.

Charlas, paneles y tech en todas partes

El congreso también incluyó charlas durísimas, como las de Mariano Stoll sobre blockchain, Héctor Terrero con la app Heva, Edwin Sánchez y el proyecto satelital QuisqueyaSat-1, Cristina Toscan sobre fintech e IA, y un panel de IoT con expertos de Altice, Claro y Dapper.

Además, hubo espacios de conexión entre jóvenes, empresas, inversionistas y el sector público.

¿Y por qué esto importa?

Porque Indotel 4.0 se está convirtiendo en una de las plataformas clave para acelerar la transformación digital en RD. Este tipo de eventos siembra talento, genera empleo, atrae inversión y pone a nuestro país en el mapa tech de América Latina.