Santo Domingo, Hoy marca el cierre oficial de la temporada ciclónica que inició el 1 de junio de este año. Durante este período, se formaron un total de 21 ciclones, incluyendo uno que impactó directamente a la República Dominicana, así como los remanentes de un posible ciclón tropical.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informa que, de estos 21 ciclones, 12 fueron tormentas tropicales con vientos que oscilaron entre 63 y 118 km/h, 7 alcanzaron la categoría de huracán con vientos superiores a 119 km/h, una fue una depresión tropical con vientos menores a 63 km/h y uno fue un posible ciclón tropical.
Durante la temporada, destacó la incidencia de los remanentes del Potencial Ciclón Tropical #22, que el 17 y 18 de noviembre ocasionó aguaceros torrenciales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento, pérdidas de vidas humanas y crecidas de ríos en diversas regiones del país.
Este sistema fue declarado Potencial Ciclón Tropical el jueves 16 de noviembre por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, al suroeste de Jamaica, asignándole el número 22 en el orden de los ciclones de la temporada 2023.
El viernes 17 de noviembre, el fenómeno se encontraba al suroeste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se desplazaba a 22 km/h, con una presión mínima de 1004 milibares, según informó el Centro Nacional de Pronósticos de la ONAMET.
La temporada ciclónica 2023 ha dejado una marcada huella en el país, recordándonos la importancia de la preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos. La ONAMET continuará monitoreando de cerca cualquier desarrollo futuro y proporcionará información oportuna para la seguridad de la población.
Para más detalles, se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la ONAMET y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.