El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) llevó a cabo su primer foro nacional sobre la implementación de la Ley 34-23, de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista, promulgada el 5 de junio de 2023. Este evento tuvo como objetivo principal analizar la ejecución efectiva de la ley, promoviendo una cultura organizacional inclusiva en el país.
Durante el foro, participaron destacados panelistas como Candy Duran, especialista en gestión de sistemas de salud; Henry Rosa Polanco, director nacional del CAID; y Ana Meyer, encargada de Monitoreo y Supervisión de los Servicios del Régimen Subsidiado de la Sisalril, entre otros expertos del sector. La participación de estos profesionales permitió abordar las diferentes perspectivas sobre la inclusión de las personas con trastorno del espectro autista en diversos ámbitos de la sociedad.
El presidente de Conadis, Benny Metz, destacó la importancia de los programas de sensibilización y capacitación que se han implementado para fomentar una cultura inclusiva. Esto, según Metz, es esencial para asegurar que los objetivos de la ley sean cumplidos de manera efectiva. La colaboración entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil es fundamental para lograr una inclusión plena y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
El foro también se centró en el análisis de las buenas prácticas y los avances en la implementación de la ley, identificando los desafíos y oportunidades para una acción multisectorial. Además, se reconoció el compromiso de los diferentes sectores con los derechos de las personas con trastorno del espectro autista, promoviendo un ambiente de inclusión y bienestar para este grupo vulnerable.