Santo Domingo. – A pesar de la prohibición expresa en varias leyes y reglamentos, integrantes de la Antigua Orden Dominicana, quienes convocaron una marcha en Friusa contra la inmigración irregular, han sido vistos vistiendo uniformes e insignias similares a las de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Uso ilegal de uniformes: una violación castigada por la ley
El uso de vestimenta oficial por parte de civiles no solo es una falta de respeto a las instituciones, sino que está tipificado como delito en las leyes 139-13 (Fuerzas Armadas), 590-16 (Policía Nacional) y el reglamento 198-92. Incluso las empresas de seguridad privada están obligadas a usar uniformes diferenciados, según la ley 1128-03.
“El país ha visto casos de personas usando uniformes de la Policía o de las Fuerzas Armadas en franca violación a la ley. Esto puede generar confusión y desorden”, advirtió el general retirado Damián Arias Matos.
Por su parte, el general retirado Marcos Jiménez enfatizó que las autoridades deben actuar, ya que el uso indebido de estas prendas puede ser sancionado con prisión e incautación de uniformes e insignias.
Venta controlada de uniformes militares
Los uniformes oficiales solo pueden adquirirse en establecimientos autorizados por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional. Para comprarlos, los militares deben presentar su cédula, carnet y, en algunos casos, su decreto de ascenso, según explicó Jiménez.
Precedentes en República Dominicana
El país ha registrado casos de figuras públicas que han enfrentado problemas por el uso indebido de ropa militar:
🎶 El merenguero Tulile fue arrestado en medio de una presentación por usar uniforme.
🎤 El Mayor Clásico fue interrogado tras aparecer en televisión con vestimenta militar.
Incluso los policías y militares retirados tienen restricciones para usar sus antiguos uniformes e insignias.
📜 Normativas clave:
✔ Ley 590-16 (Policía Nacional)
✔ Ley 139-13 (Fuerzas Armadas)
✔ Ley 1128-03 (Seguridad Privada)
✔ Reglamento 198-92
✔ Constitución de la República