Santo Domingo.– En los últimos dos años, 8,928 nuevos agentes se han sumado a las filas de la Policía Nacional, como parte del proceso de transformación y modernización institucional impulsado por el Gobierno. Así lo informó el general Luis García, comisionado de la Reforma Policial, quien destacó los avances alcanzados en materia de formación y profesionalización del cuerpo del orden.
Formación con enfoque humano y técnico
De acuerdo con García, 6,500 policías ya fueron graduados bajo el nuevo pénsum académico, mientras que unos 2,500 continúan en proceso de formación. Con este ritmo, la institución proyecta alcanzar 9,000 agentes formados para abril de 2026, lo que representa casi el 45 % de la meta presidencial de 20,000 nuevos policías para 2028.
El comisionado explicó que el modelo educativo fue rediseñado para fortalecer las competencias éticas, técnicas y sociales del personal. La capacitación se extiende por dos años, con un primer ciclo de instrucción presencial y un segundo de formación a distancia, lo que permite a los egresados obtener una certificación como técnicos profesionales.
Énfasis en salud mental y manejo del estrés
Uno de los cambios más relevantes del nuevo modelo es la incorporación de programas especializados en salud mental, comunicación efectiva, mediación de conflictos y uso proporcional de la fuerza.
“La profesión policial es una de las más estresantes del mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y por eso se ha incorporado un programa de salud mental diseñado especialmente para los agentes”, puntualizó el general García.
Avances en la reforma policial
El proceso de transformación de la Policía Nacional busca construir una institución más cercana al ciudadano, con agentes mejor preparados y conscientes de su rol en la protección de los derechos humanos y la convivencia pacífica.
Con casi nueve mil nuevos efectivos formados bajo este esquema, la reforma policial avanza hacia su meta de dotar al país de una fuerza pública más profesional, empática y comprometida con la seguridad ciudadana.

