Santo Domingo. — La Corporación del Acueducto y Alcantarillado Sanitario de Santo Domingo (Caasd) anunció una inversión superior a los RD$1,400 millones destinada a la sustitución y ampliación de las redes de alcantarillado sanitario en varios sectores del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.
El director general de la institución, Felipe Suberví, explicó que los trabajos se concentrarán en los barrios Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana y en la avenida Presidente Jacobo Majluta Azar, donde se busca mejorar la capacidad del sistema de desagüe y reducir las filtraciones que afectan a miles de familias.
Rehabilitación de once tanques reguladores
Además del proyecto de alcantarillado, la Caasd informó la rehabilitación de once tanques reguladores de agua potable, con una inversión que supera los RD$320 millones.
Suberví detalló que los primeros trabajos de reestructuración se realizan en los tanques Carmen Renata I, Juan Rafael Jacobo Majluta, Jardines del Arroyo, San Isidro Labrador y Colinas del Arroyo.
De su lado, los tanques de María Auxiliadora, Esther, Gualey, Los Guaricanos y La Monumental permanecen en proceso de intervención, con un avance aproximado del 45%.
El funcionario adelantó que todas estas obras serán entregadas a principios del año 2026, como parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura hídrica en la capital.
Plan “Monitor del Agua” y mejoras en plantas de tratamiento
Dentro del programa “Monitor del Agua”, la Caasd contempla una inversión superior a RD$700 millones para intervenir plantas de tratamiento de aguas residuales en distintos puntos del Gran Santo Domingo.
Suberví indicó que actualmente se realiza el levantamiento técnico de las plantas ubicadas en Los Tres Brazos, Ciudad Satélite, La Ciénaga y La Zurza.
También adelantó que serán sometidas a procesos de intervención directa las plantas de Hato Nuevo (Manoguayabo, Los Alcarrizos), Lotes y Servicios (Santo Domingo Norte) y Caballona (Santo Domingo Oeste).
El titular de la Caasd precisó además que ya fueron entregadas las plantas de Prado de San Luis y Haina Mosa, mientras que otras dos instalaciones —la planta de Villa Liberación, en Santo Domingo Este, con una inversión superior a RD$80 millones, y La Virgen, en Santo Domingo Norte, con RD$14 millones— se encuentran actualmente en proceso de licitación.

