Santo Domingo. – Una misión empresarial de alto nivel del Estado Plurinacional de Bolivia visitó recientemente la República Dominicana con la mira puesta en inversiones estratégicas. El proyecto más ambicioso presentado es la creación de la primera universidad internacional del Caribe y Sudamérica, una iniciativa que podría transformar la oferta académica y hospitalaria en la región, con una inversión inicial que supera los 200 millones de dólares.
Un proyecto educativo sin precedentes
Martín Dockweiler, presidente de la Universidad de Aquino Bolivia (Udabol) y del Hospital Martín Dockweiler, explicó que la meta es fundar una institución académica con alcance regional.

La propuesta ya fue entregada a las autoridades dominicanas. Hasta ahora, la intención no es competir con las universidades locales, sino consolidar un hub académico internacional en el país.
Inversión y alcance
El plan contempla varios componentes:
- Campus internacional y hospital de tercer nivel: inversión inicial de 200 millones de dólares.
- Ciudad universitaria con residencias estudiantiles: se requerirán alrededor de 600 millones adicionales.
- Plan global de expansión: el proyecto completo alcanzaría los 900 millones de dólares en los próximos años.
República Dominicana como hub regional
El hecho de que Bolivia haya escogido a República Dominicana para este proyecto académico y cultural no es casualidad. El país se posiciona como una puerta de entrada al Caribe y América Latina para la inversión extranjera.
La visita de esta misión boliviana refleja cómo la educación, la salud y la cultura pueden entrelazarse con la economía para generar proyectos de impacto regional. Si la iniciativa se concreta, la República Dominicana no solo sumará una universidad internacional a su oferta, sino que podría consolidarse como centro académico y cultural del Caribe.