Santo Domingo.– El Ministerio de Educación (MINERD) abrió una nueva etapa de postulaciones para colocar maestros que ya forman parte del Registro de Elegibles. Esta ronda va del lunes 29 de julio al jueves 1 de agosto, y está dirigida a 2,556 aspirantes que confirmaron estar dispuestos a reubicarse fuera de su zona.
Quienes participaron en los concursos de 2021, 2023 y 2024, y no lograron plaza en la primera ronda, podrán optar por puestos en Nivel Inicial, Primario, Secundario, Informática, Inglés y Francés. Todo el proceso se realiza a través del portal oficial del MINERD:
👉 www.ministeriodeeducacion.gob.do
¿Cómo funciona?
Durante este período, los aspirantes podrán elegir hasta cinco plazas disponibles en distintos distritos educativos, según sus intereses y disponibilidad.
Cada docente fue orientado por un equipo técnico del Ministerio, que le presentó opciones compatibles con su perfil y formación.
La asignación de plazas sigue un sistema por fases:
- Primero se da prioridad a quienes postulen en su propio distrito.
- Si hay empate, se toma en cuenta el año del concurso, la calificación total, el resultado en la prueba de conocimiento y, como último filtro, el número de orden.
- Si en ese distrito no hay candidatos disponibles, se revisan las solicitudes dentro de la misma regional educativa.
- Y si aún hay vacantes, se considerarán los aspirantes que acepten mudarse a otra región.
¿Y cómo sabré si conseguí plaza?
El sistema se encargará de clasificar las postulaciones y enviar notificaciones automáticas al cierre del proceso. También generará un reporte en Excel con los resultados.
Este esfuerzo busca llenar todas las vacantes docentes disponibles para el próximo año escolar y garantizar que los maestros ya evaluados entren al sistema de forma justa, ordenada y por mérito.
En junio pasado se usó la misma plataforma: de 5,986 maestros en el Registro de Elegibles, se asignaron 2,232 plazas. Ahora, con esta segunda ronda, se espera seguir avanzando en la cobertura total.