El Ministerio de la Juventud celebró este viernes la 29ª edición del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), reconociendo a jóvenes que han dejado su huella en distintos ámbitos. Este año, la premiación estuvo dedicada a los líderes de la comunicación digital, resaltando el impacto de creadores de contenido, periodistas digitales y emprendedores que han utilizado las plataformas digitales para informar, inspirar y generar cambios positivos en la sociedad.
El PNJ es el máximo reconocimiento que otorga el Estado dominicano a jóvenes destacados en impacto social, académico, cultural y profesional. La ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y fue presidida por el presidente de la República, Luis Abinader, junto al ministro de la Juventud, Carlos Valdez.
Un reconocimiento al talento joven dominicano
Durante su discurso, el presidente Abinader destacó el papel fundamental de la juventud en el futuro del país:
«Hoy no solo celebramos el Día de la Juventud, sino también un día de esperanza. Al ver el talento de nuestros jóvenes, sentimos optimismo y confianza en el futuro. Sus logros demuestran que la República Dominicana es un país con potencial y crecimiento. Seguiremos apoyando su desarrollo con firme compromiso».
Por su parte, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, resaltó las iniciativas impulsadas en su gestión para brindar oportunidades y herramientas de crecimiento a los jóvenes dominicanos, entre ellas:
- «Juventud con B de Barrio»: Un programa que ha impactado a más de 9,600 jóvenes en comunidades vulnerables con educación, empleo, cultura, deporte y salud.
- «Hablando con el 31»: Espacios de diálogo entre jóvenes y autoridades para tratar temas como educación, empleo, seguridad y participación ciudadana.
- «Hackathon Agro-Tecnológico»: Evento donde 56 jóvenes de 11 universidades presentaron proyectos innovadores y accedieron a RD$5 millones en financiamiento.
- «Campo Joven»: Más de 200 jóvenes han recibido RD$84 millones en financiamiento para proyectos agrícolas, mientras que 7,400 han sido capacitados en emprendimiento.
- «EcoJuventudes»: Un programa de educación ambiental que ha impactado a 4,700 jóvenes y ha logrado recolectar más de 33,000 libras de plástico en jornadas de limpieza.
“Soñar no es suficiente, hay que actuar. Este premio no es solo un reconocimiento, sino un compromiso diario con la juventud dominicana”, expresó Valdez.
Ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2025
En esta edición, fueron premiados jóvenes en distintas categorías, reconociendo su esfuerzo y dedicación:
- Aportes a la Comunidad Campesina y Desarrollo Rural: Anthony Ransel Franco Pimentel
- Defensa de los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud): Cindy Fernanda Pichardo Reyes
- Deporte Nacional: Katherine Julissa Rodríguez Peguero
- Deporte Internacional: Junior Alcántara Reyes
- Desarrollo Cultural (Arte & Cultura): Daniel Bienvenido D’Meza Pérez
- Desarrollo Empresarial y Emprendimiento: Juan Carlos Almonte Díaz
- Liderazgo Político: Carolina Elexia Wegmuller Bautista
- Liderazgo Religioso: Marieli Sarai Mejía Guerrero
- Mérito Estudiantil Preuniversitario: Kimberly Nicole Samboy María
- Mérito Estudiantil Universitario: Ashley Scarlett Disla Ceballo
- Preservación y Fomento de los Recursos Naturales: Juan Carlos García
- Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad: Dr. Mizael Burnet Calcaño
- Superación Profesional: Dr. Orlando Mogena Sánchez
- Superación y Logros Personales: Yojany Bryan Vásquez
- Joven Dominicano en el Exterior (Boston, Massachusetts): Richard Oliver Bido Medina
El PNJ 2025 reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con el reconocimiento y apoyo al talento joven. Con esta premiación, se impulsa a una nueva generación de líderes, innovadores y agentes de cambio en la República Dominicana.