La situación financiera de varios alcaldes en el país es preocupante. Según los reportes presentados ante la Cámara de Cuentas, muchos tienen deudas que superan con creces los bienes que poseen. Esto evidencia una desconexión entre los millonarios gastos de campañas políticas y la realidad económica de quienes resultan electos.
Los alcaldes más endeudados
Entre los casos más críticos están:
- Luis Joher Francisco (Altamira): Activos por RD$2,596,674.21, pero con deudas que alcanzan los RD$9,824,081.30, lo que deja un saldo negativo de RD$7,227,407.09.
- Miguel Ángel Mercado Reyes (Villa Los Almácigos): Reporta RD$6,290,135.97 en activos, pero debe RD$7,686,586.85, con un déficit de RD$1,396,451.12.
- Abelito Suriel (Gaspar Hernández): Tiene RD$4,320,381.73 en bienes, pero sus pasivos ascienden a RD$4,724,885.99, lo que le deja en rojo con RD$404,504.26.
- Starlin Alfonso Contreras Aquino (Pedro Santana): Registra activos por RD$430,073.00, pero sus deudas suman RD$733,785.30, generando un déficit de RD$303,712.30.
- Juan Ramón Hernández Peña (Salcedo): Posee RD$1,551,183.00 en activos, pero debe RD$1,668,914.76, con un saldo negativo de RD$117,731.76.
Alcaldes con bienes modestos, pero sin deudas
No todos están endeudados. Algunos tienen patrimonios pequeños, pero libres de compromisos financieros:
- Pedo Asunción Echavarría (Salinas): Patrimonio de RD$155,001.00, sin deudas.
- Lennín Campos González (Las Guáranas): Activos por RD$574,406.01, sin pasivos.
- Modesto Lara Encarnación (Los Cacaos): Bienes por RD$558,044.24, sin deudas.
- Miguel Ángel Guaocuya Cabral (Moca): Activos por RD$895,073.67, sin pasivos.
- Eduardo Familia Fransua (Villa Hermosa): Reporta RD$1,838,400.01, sin deudas.
Alcaldes con ligeros balances positivos
Algunos tienen activos apenas superiores a sus deudas, logrando un margen positivo:
- Oscar Rafael Pablo Sánchez (El Factor): Activos por RD$1,700,000.00, pasivos de RD$1,660,576.18, con un saldo positivo de RD$39,423.82.
- Orangel Sena Díaz (Vicente Noble): RD$1,573,210.07 en activos y RD$1,373,742.49 en pasivos, con un saldo positivo de RD$199,467.58.
¿Cómo es posible esta realidad?
El panorama deja varias preguntas en el aire: si los alcaldes tienen tan pocos bienes o están endeudados, ¿de dónde salen los millones que se invierten en campañas? ¿Cómo financian sus gestiones con números en rojo?
La información reflejada en la Cámara de Cuentas sigue generando debate, mientras algunos alcaldes deben hacer malabares financieros para mantenerse a flote.
(N Digital)