La lucha contra la falsificación de mercancías en República Dominicana ha dejado cifras contundentes: más de 10.2 millones de unidades de productos han sido retenidas en casi diez años, al comprobarse que violaban derechos de propiedad intelectual.
Cifras en aumento

De acuerdo con los registros de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre 2016 y 2020 fueron decomisados 4.8 millones de artículos falsificados, mientras que de 2020 a 2025 la cifra se elevó a 5.4 millones de unidades.
Según precisó el director de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón, las mercancías incautadas corresponden principalmente a ropa, calzados y accesorios como carteras, procedentes en su mayoría de China.
“Hemos hecho un programa de fiscalización que ya está rondando un fruto de casi 13 mil millones de pesos en liquidaciones, perfilamiento de carga, multa, que es una manera de desincentivar la práctica de las falsificaciones”, explicó Sanz Lovatón.
Un desafío persistente
Aunque las incautaciones muestran un avance en el combate a la falsificación, el volumen de mercancías ilegales decomisadas refleja la magnitud del desafío. Para las autoridades, frenar este fenómeno implica no solo vigilancia en las aduanas, sino también la creación de una cultura de respeto a la propiedad intelectual en el país.