Washington, BBC. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo de paz para Gaza, una iniciativa impulsada por su gobierno tras dos años de enfrentamientos.
En su red social Truth Social, Trump escribió:
“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”.
El mandatario calificó la jornada como “un gran día para Medio Oriente”, y agradeció la mediación de Qatar, Egipto y Turquía, países que jugaron un papel clave en las conversaciones.
Reacciones inmediatas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el avance del acuerdo y la posibilidad de liberar a los rehenes retenidos en Gaza.
“Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos de vuelta a casa”, declaró.
De su lado, Hamás confirmó en un comunicado que el pacto busca poner fin a la guerra en Gaza.
El grupo también instó a Trump y a los países mediadores a “garantizar que Israel cumpla plenamente los términos del acuerdo”, subrayando que el pueblo de Gaza “ha demostrado un valor y heroísmo sin igual”.
El papel de Estados Unidos y los mediadores

Según funcionarios citados por medios internacionales, el anuncio se produjo tras siete horas de negociaciones entre delegaciones de Hamás, Israel y los países mediadores en Sharm el Sheikh, Egipto.
El secretario de Estado, Marco Rubio, informó a Trump sobre el avance durante un acto en la Casa Blanca, momento en que el presidente decidió hacer público el anuncio.
Un momento histórico
El anuncio llega exactamente dos años después del inicio del conflicto en octubre de 2023, y representa el avance más significativo hacia la estabilidad en Gaza desde entonces.
Aunque aún quedan fases pendientes y desafíos políticos por resolver, el entendimiento entre Israel y Hamás abre una ventana de esperanza en un territorio que lleva demasiado tiempo bajo el eco de la guerra.