InicioInternacionalesTensión en Haití: bandas anuncian choques con la Policía

Tensión en Haití: bandas anuncian choques con la Policía

Haití. – El clima de tensión en Haití volvió a escalar este lunes luego de que Jimmy Cherisier, conocido como Barbecue y señalado como uno de los líderes de la coalición armada Viv Ansanm, pidiera a la población evitar salir a las calles para permitir enfrentamientos directos entre las bandas y las fuerzas del orden. El mensaje, difundido por redes sociales, llega en medio de una amplia ofensiva contra grupos criminales que operan en Puerto Príncipe y sus alrededores.

El llamado de Barbecue: calles vacías para “evitar víctimas”

En su comunicado, el antiguo agente policial convertido en jefe de banda pidió a toda la población limitar sus desplazamientos. “A partir de este lunes 17 de noviembre de 2025, si no es necesario, no salgan. Todos los sindicatos de conductores, quédense en casa. Todos los conductores de transporte público, quédense en casa”, declaró.

Cherisier añadió que su objetivo es supuestamente evitar daños a civiles en medio de los choques previstos: “Lo anunciamos sin tomar medidas bruscas, con el fin de informar al pueblo de lo que va a suceder, para evitar que sean víctimas”.

Ofensiva estatal contra 400 Mawozo

Estas declaraciones se producen en respuesta a la operación conjunta que recientemente realizaron la Policía Nacional de Haití (PNH), las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H) y la Fuerza de Represión de Pandillas (FRG) contra el grupo criminal 400 Mawozo, responsable durante años de secuestros y control territorial en Tabarre y Croix-des-Bouquets.

Durante esta intervención fueron abatidos e heridos integrantes de la banda, además de incautarse un rifle Barrett, otras armas y maquinaria pesada utilizada para demoler infraestructuras públicas.

El deterioro de la seguridad en Haití continúa generando una ola de desplazamientos internos. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 1.4 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares solo este año, la cifra más alta registrada en el país. Desde 2022, la violencia de las bandas ha provocado más de 16,000 muertes, 4,000 de ellas solo en el primer semestre del año.

Fuerza internacional en preparación

La comunidad internacional también acelera medidas de apoyo. El pasado 30 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la creación de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), con hasta 5,500 agentes y un mandato inicial de doce meses. Esta misión, respaldada por el Gobierno haitiano, sigue a los limitados avances de la anterior Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).