InicioInternacionales¿Quién podría ser el nuevo Papa? Ellos son los posibles sucesores al...

¿Quién podría ser el nuevo Papa? Ellos son los posibles sucesores al Papa Francisco

Con la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril, el Vaticano entra en un momento clave: el cónclave. Esta reunión secreta de cardenales electores será la encargada de elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Y aunque la elección se guía por la oración y la discreción, ya hay nombres que suenan fuerte en los pasillos del Vaticano.

Pietro Parolin: el diplomático que suena como favorito

Actual Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin es visto como una figura de continuidad. Su experiencia en política internacional y su perfil moderado podrían jugar a su favor para liderar la Iglesia en tiempos de tensiones globales.

Matteo Zuppi: el pastor de los más vulnerables

Desde Bolonia, el arzobispo Zuppi ha trabajado en misiones de paz y ha acompañado a las poblaciones más marginadas. Tiene un estilo pastoral cercano y ha ganado visibilidad por su trabajo con la Comunidad de Sant’Egidio.

Luis Antonio Tagle: la cara joven del catolicismo asiático

Filipino, carismático y con una fuerte conexión con las periferias, Tagle representa una Iglesia global. Su cercanía con el papa Francisco y su enfoque misionero podrían inclinar la balanza hacia él si los cardenales buscan renovación.

Pierbattista Pizzaballa: Patriarca de Jerusalén, con experiencia en diálogo interreligioso.

Peter Erdő

Teólogo húngaro. Podría convertirse en el primer «Papa Negro» en la historia de la Iglesia. Ordenado sacerdote en 1975 y nombrado cardenal por Juan Pablo II en 2003, Turkson tuvo una carrera destacada en el Vaticano, especialmente en áreas sensibles como la justicia social, el medio ambiente y la migración

Otros nombres en la lista

  • Marc Ouellet: Canadiense, con amplio recorrido en la curia romana, aunque su edad puede jugar en contra.
  • Robert Sarah y Raymond Burke: Defensores de posturas más tradicionales, pero con menor probabilidad por sus posiciones divisivas y edad avanzada.

¿Y quiénes votan?

Francisco designó al 79% de los cardenales que participarán en el cónclave. Es decir, la mayoría fue elegida bajo su visión: una Iglesia más inclusiva, pastoral y conectada con el mundo. Esto podría inclinar la elección hacia un sucesor con perfil similar al del papa argentino.

(El Caribe)