InicioInternacionalesLa Corte Suprema de Wisconsin dice adiós a una prohibición al aborto...

La Corte Suprema de Wisconsin dice adiós a una prohibición al aborto con 176 años

Con una votación 4-3, la mayoría liberal de la Corte Suprema de Wisconsin tumbó este miércoles una prohibición al aborto que llevaba vigente desde 1849. El fallo establece que esa ley fue sustituida por otra más reciente que solo criminaliza los abortos cuando el feto ya puede sobrevivir fuera del útero.

Aunque el fallo es histórico, no agarró a nadie por sorpresa. Los jueces liberales controlan la corte y algunos de ellos ya habían expresado públicamente su respaldo a los derechos reproductivos. De hecho, durante los argumentos en noviembre pasado, varios dejaron claro su rechazo a la vieja prohibición.

Esa ley de 1849, aprobada en un contexto totalmente distinto, se había interpretado como una prohibición casi total del aborto. Solo permitía el procedimiento si era necesario para salvar la vida de la madre, y criminalizaba a médicos que lo practicaran fuera de ese contexto.

El regreso de la ley antigua tras la caída de Roe

Aunque esa prohibición dejó de aplicarse en 1973 con la decisión federal de Roe vs. Wade, nunca fue oficialmente derogada. Así que, cuando la Corte Suprema de EE.UU. anuló Roe en 2022, algunos sectores conservadores de Wisconsin intentaron revivirla.

El fiscal general del estado, Josh Kaul, demócrata, presentó una demanda en contra, argumentando que la legislación moderna había superado la ley del siglo XIX. En concreto, se refirió a una ley de 1985 que permite abortos hasta que el feto sea viable fuera del útero —lo que ocurre alrededor de las 21 semanas de gestación.

Los jueces dijeron: la ley vieja ya no aplica

En su opinión mayoritaria, la jueza Rebeca Dallet escribió que la legislación más reciente regula tan a fondo el tema del aborto que deja sin efecto la prohibición de 1849. A eso se suma que, desde 1973, el estado fue agregando otras restricciones como ecografías obligatorias, tiempos de espera y entrega del medicamento en persona.

Aunque el fiscal del condado Sheboygan, Joel Urmanski, defendió la ley antigua y pidió que se restaurara, los jueces no le dieron el respaldo. De hecho, la jueza del condado Dane, Diane Schlipper, ya había dictaminado en 2023 que la ley de 1849 no prohibía abortos consensuados, sino solo el feticidio sin consentimiento.

El aborto sigue legal, pero no libre de obstáculos

Tras esa decisión de Schlipper, las clínicas retomaron los servicios de aborto en Wisconsin, pero el nuevo fallo de la Corte Suprema les da ahora mayor certeza de que están actuando dentro de la ley.

Sin embargo, eso no significa que la situación esté completamente resuelta. Planned Parenthood celebró el fallo, pero también expresó frustración porque los jueces desestimaron otro caso que buscaba declarar inconstitucional la prohibición antigua. La organización no descarta futuras acciones legales para desafiar otras restricciones.

Por su parte, Kaul dejó claro que no planea impugnar las restricciones existentes y que esa tarea debería ser asumida por la Legislatura estatal.

El debate no solo está en los tribunales, también se refleja en la política. La jueza liberal Janet Protasiewicz fue electa en 2023 con una campaña abiertamente pro derechos reproductivos, y su victoria aseguró una mayoría liberal de 4-3 que durará, por lo menos, hasta 2028.

Mientras tanto, la oposición no se quedó callada. La jueza conservadora Annette Ziegler acusó a la mayoría liberal de “legislar desde el estrado” y de ceder ante sus electores demócratas. “Nuestra corte no tiene por qué inventarse teorías legales para convertir en ley la preferencia personal de cuatro jueces”, dijo en su disidencia.

Lo que opina la gente en Wisconsin

Según datos de AP VoteCast, el 62 % de los votantes en Wisconsin está a favor de que el aborto sea legal en todos o en la mayoría de los casos. Apenas un tercio quiere que sea ilegal en la mayoría de situaciones, y solo el 5 % apoya su prohibición total.

Por ahora, el fallo garantiza que los abortos consensuados seguirán siendo legales en Wisconsin, aunque el tema seguirá generando choques entre los poderes del estado y entre las visiones políticas que chocan en torno a este derecho.