Haití. – La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), componente clave de la misión internacional desplegada en Haití, afirmó que el país vive un cambio profundo en su postura de seguridad tras la transición del MSSM hacia esta nueva estructura conjunta.
La GSF explicó que ahora integra capacidades, personal e inteligencia de varios países colaboradores, junto a la Policía Nacional de Haití y las Fuerzas Armadas haitianas. Su misión central: desmantelar las pandillas que han sometido a la población durante años.
El comunicado publicado hoy detalla una estrategia sostenida basada en operaciones dirigidas por inteligencia, patrullajes constantes y acciones simultáneas por tierra, mar y aire, con el fin de restaurar la paz, proteger comunidades y permitir que cada haitiano viva sin miedo.


Pandillas muestran señales de debilitamiento
La Fuerza de Supresión aseguró que las recientes amenazas y demostraciones públicas de los grupos criminales reflejan desesperación, no fortaleza. Indican que las pandillas pierden terreno, capacidad de intimidación y control sobre zonas que mantenían bajo su dominio.
En este sentido, se reportan incautaciones de armas, neutralización de elementos armados y desarticulación de redes logísticas. Además, ningún refugio criminal es seguro y prometen continuar hasta destruir cada estructura operativa.
Tolerancia cero al terrorismo interno
La misión reiteró que cualquier ataque a civiles o desafío a la autoridad del Estado recibirá una respuesta rápida y legal. Enfatizaron que la ley será aplicada sin excepción para proteger al pueblo haitiano durante toda la operación internacional.
Llamado a la calma nacional
El mensaje también pidió cooperación ciudadana. Consideran esencial que la población mantenga vigilancia y apoye a las fuerzas que trabajan para recuperar el orden y cerrar uno de los capítulos más violentos en la historia reciente del país.

