Hoy Venezuela despide con pesar al actor Eduardo Serrano, uno de los rostros más emblemáticos de la televisión, el cine y el teatro, quien falleció este jueves a los 84 años de edad.
El anuncio de su hija
La noticia fue confirmada por su hija, Magaly Serrano, a través de redes sociales, con un mensaje cargado de sentimiento:
“Tu amor queda como una huella imborrable en cada uno de nosotros”.
El deceso se produce tras varios meses de complicaciones de salud que conmovieron a seguidores, colegas y amigos del artista.
Una dura batalla contra el cáncer
En julio de 2025, Serrano fue diagnosticado con cáncer de células pequeñas en el pulmón con metástasis cerebral. Poco después, los médicos detectaron también un tumor en la vejiga, no relacionado con el primero.
La doble condición lo obligó a someterse a una nefrostomía, procedimiento que permite desviar la orina desde los riñones hacia una bolsa externa, debido al bloqueo generado por el tumor.
Su estado se conoció públicamente el pasado 8 de agosto, cuando su hija, junto a la cantante venezolana Mirtha Pérez, compartieron un video explicando el diagnóstico y solicitando apoyo económico para cubrir los costos del tratamiento.
El galán de las telenovelas
Eduardo Serrano fue un referente de la televisión venezolana, recordado especialmente por sus papeles de galán en telenovelas. Su talento, carisma y presencia escénica lo convirtieron en un ícono del entretenimiento nacional e internacional, conquistando a varias generaciones de televidentes.
Un legado más allá de la pantalla
Más allá de su extensa carrera artística, colegas y amigos destacan su calidad humana, generosidad y profesionalismo, virtudes que acompañaron a un actor que supo ganarse tanto el respeto del gremio como el cariño del público.
Con su partida, Venezuela pierde a uno de sus grandes intérpretes, pero queda vivo el recuerdo de un hombre que dejó una huella profunda en la historia cultural del país.