EsquinaRD. – Una fuerte explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini, en el municipio de Ezeiza, sacudió este viernes la zona y generó un amplio despliegue de emergencia. El estallido, ocurrido a tan solo doce kilómetros del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, afectó la visibilidad, provocó demoras aéreas y dejó al menos 15 heridos, según reportes de medios locales.
La detonación se registró en un polo industrial donde operan varias fábricas. Las llamas se extendieron rápidamente, alcanzando instalaciones sensibles. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, explicó que aún no se determina el origen exacto del incidente, pero confirmó la magnitud del daño:
“Una de ellas es una planta química, donde se incendiaron los depósitos, donde hay cuestiones vinculadas al agro y la fertilización. También hay otra de plásticos”, señaló Granados, quien destacó que las autoridades trabajan para “garantizar la seguridad en la zona”.
La nube de humo redujo la visibilidad en áreas cercanas, complicando tanto el tránsito terrestre como las operaciones aéreas del aeropuerto más importante de Argentina.
Vuelos demorados, desvíos y accesos bloqueados
Numerosos vuelos que debían llegar al Aeropuerto Pistarini fueron demorados o desviados mientras las autoridades evaluaban la situación. Además, una de las carreteras de acceso quedó bloqueada, dificultando la circulación y el ingreso de los equipos de emergencia.
De acuerdo con vecinos y fuentes médicas citadas por la prensa local, los heridos son principalmente residentes de las zonas cercanas a la explosión. Presentan lesiones leves y moderadas, entre ellas quemaduras, politraumatismos y heridas causadas por vidrios rotos debido a la onda expansiva.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que el Sistema de Emergencias desplegó más de 12 móviles provinciales, operando junto a otros 15 móviles municipales para cubrir toda el área.
Municipio activa planes de contingencia
La Municipalidad de Ezeiza detalló que “se registraron importantes explosiones” y confirmó que el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó su plan de contingencia para catástrofes. Este centro se encuentra listo para intervenir y trabaja en conjunto con otros hospitales de la zona para garantizar una atención oportuna.
El Gobierno local hizo un llamado a la prudencia:
“Solicitamos a la población informarse por medio de los canales oficiales, y en caso de encontrarse en zonas donde se perciba humo protegerse con barbijos”.
Mientras continúan las investigaciones para determinar las causas de la explosión, las autoridades mantienen operativo un amplio dispositivo de seguridad y atención médica.

